Las claves para no tener multas en Navidad

Un tiempo de celebración con familia y amigos puede verse fastidiado con una multa. ¿Quieres saber cómo asegurarte no recibir ninguna sanción?


Un simple descuido en los días previos a las celebraciones puede ensombrecer las fiestas navideñas en forma de multa de circulación? o accidente. Además del aumento de controles policiales, el frenesí de los festejos o la prisa por cumplir con una apretada agenda puede llevar, subconscientemente, a saltarse un stop, un semáforo en rojo o a cometer cualquier otro tipo de infracción.

Para evitar ciertos comportamientos y prevenir algunas situaciones, te traemos una lista de los 10 delitos más comunes al volante en estas fechas elaborada por Pyramid Consulting que seguro te ayudará a no recibir ninguna sanción, porque a veces basta simplemente con dejar de conducir de forma ´automática´ y prestar un poco más de la atención habitual que ponemos en la carretera.

  • Revisa dónde se encuentran los radares fijos: antes de comenzar un viaje siempre es conveniente que consultes su ubicación, aunque lo único 100% efectivo es que respetes en todo momento los límites establecidos de velocidad máxima.
  • Evita el alcohol al volante: en estas fiestas se realizarán 25.000 controles diarios, pero para garantizar tu seguridad y la de los demás lo más recomendable es, llegado el caso, dar 0,0.
  • Ten cuidado con las zonas de tráfico restringido: se da casualmente la situación de visitar una ciudad desconocida y entrar por algún camino prohibido a la circulación de coches. Para no ´caer´, estate atento a la señalización.
  • Atento al tráfico urbano: saltarse un stop o un semáforo en rojo es realmente fácil, por lo que tendrás que tener los 5 sentidos a pleno rendimiento.
  • Lleva a tus hijos adecuadamente: cada vez hay más sanciones por no utilizar el adecuado sistema de retención infantil con los menores; recuerda que si no lo haces te podrías ir a casa con una multa de hasta 200 euros y 3 puntos menos en el carnet.
  • No uses dispositivos móviles o auriculares: una de las mayores causas de accidentes es el uso del smartphone a la vez que se conduce, pues causa una distracción que no valoramos en su justa medida. El uso de cualquiera de ellos supone una infracción muy grave.
  • Si llevas mascota, que sea en su transportín: si tienes un animal suelto en el habitáculo en marcha deberá ir sujeto, ya que si va suelto se convierte en un peligro, al igual que la carga. En caso de accidente se movería libremente por el habitáculo.
  • Lleva el mantenimiento al día: las causas más habituales –además del control rutinario- de que te pare la Guardia Civil es por el mal estado de los neumáticos o por la dificultad de lectura de la placa de matrícula.
  • Revisa las restricciones por contaminación: al igual que ocurre con las zonas restringidas al tráfico, antes de ir hacia tu destino infórmate si puedes aparcar en él, circular y cuál es la velocidad máxima. Asimismo, para evitar el tráfico, evita las retenciones sabiendo dónde se encuentran.
  • Cruza por el lugar adecuado: para reducir el número de atropellos –el 60% se producen fuera de los pasos de cebra-, algunos ayuntamientos están multando a los peatones que cruzan por un sitio que no se debe.

Scroll al inicio