A diferencia del mercado de vehículos con motor térmico, que en junio han vuelto a registrar una senda negativa en lo que a matriculaciones se refiere, la ventas de vehículos eléctricos no paran de crecer. En este sentido, sus matriculaciones en el primer semestre de 2021 registraron un total de 16.651 unidades vendidas. En el caso de junio, el mercado de la movilidad eléctrica matriculó 4.545 unidades, suponiendo un aumento del 42,9% respecto al mismo periodo de 2019. (y hasta un 140,5% más que en junio de 2020).
Como desvela el informa de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), las matriculaciones de turismos eléctricos puros cerraron el semestre con un aumento del 78,8% comparada con el mismo periodo del año anterior y un total de 9.259 unidades. Si lo comparamos con el primer semestre de 2019, aunque los crecimientos se moderan, las ventas se sitúan un 69,6% por encima. De esta forma, los vehículos eléctricos representan el 2% de las matriculaciones totales de turismos.
En cuanto a los híbridos enchufables (que representaron el 13,8% de las matriculaciones totales de turismos), tuvieron una subida de 243,7% durante los seis primeros meses del año, hasta alcanzar las 19.347 unidades que, en comparación con las 3.524 unidades de la primera mitad de 2019, representa un aumento del 443,8%. Solo durante el pasado mes se registraron un total de 4.467 unidades matriculadas, lo que supone un 207,6% más que el mismo periodo del año anterior y un 910% más comparado con el último periodo prepandemia.
Si hablamos del mercado de las dos ruedas, los ciclomotores eléctricos han sido el único segmento que ha tenido cifras negativas, con una caída del 4,6% durante el primer semestre, con 2.672 matriculaciones. Sin embargo, las motos cero emisiones incrementaron sus ventas en un 3,6% en la primera mitad de 2019 y en un 20,2% en junio de hace dos años (comparado con 2020 sí que hay una caída del 23% debido a que la moto experimentó una crecida durante la pandemia por ser un vehículo que reducía las posibilidades de contagio).
Por su parte, las furgonetas eléctricas han experimentado una subida de 109,7% hasta junio, con un total de 1.234 unidades matriculadas. En este caso, una comparativa con el mismo periodo de 2019 arroja una subida del 17,4%.

AEDIVE y GANVAM instan a las CCAA a publicar las ayudas del MOVES III antes del 14 de julio
Ambas asociaciones han valorado positivamente que todas las comunidades autónomas hayan aceptado ya las ayudas del Plan MOVES III, aunque instan a estas últimas a que las publiquen antes del 14 de julio para “dar la oportunidad a empresas de todo el territorio a acceder a los incentivos e impulsar la movilidad eléctrica entre flotas”.
En este sentido, el canal de empresa acumula el 44,2% de las matriculaciones de vehículos eléctricos en lo que va de año, frente al 36% que registra el canal de particulares, que tienen acceso a las ayudas del MOVES III desde el pasado mes de abril.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-evo-luike-news»]