¿Problemas para Volkswagen? - Autofácil
Connect with us

Buscar

volkswagen-group

Volkswagen

¿Problemas para Volkswagen?

Volkswagen ha tomado la medida de congelar las contrataciones de manera temporal en seis de sus centros alemanes.

En un esfuerzo por revitalizar su rentabilidad y afrontar desafíos económicos, Volkswagen ha anunciado una decisión clave que impactará a sus principales centros de producción. La empresa ha congelado temporalmente las contrataciones en seis de sus sedes más importantes en Baja Sajonia y Hesse, Alemania. Esta medida es parte de un ambicioso programa de rendimiento diseñado para reestructurar la compañía y mejorar su rentabilidad.

La compañía alemana ha experimentado una disminución en el rendimiento operativo de las ventas de su marca principal en los primeros nueve meses de 2023, cayendo al 3,4 %, en comparación con el margen operativo del año anterior del 4,7 %. Entre las razones se encuentran los altos costos de producción, la transición hacia automóviles más asequibles y la pérdida de producción en un proveedor debido a las inundaciones en Eslovenia, lo que afectó negativamente los resultados de la compañía.

Este programa de reducción de costos, anunciado en junio de 2023, tiene como objetivo reducir ampliamente para 2026, aumentando el retorno de la inversión al 6,5 % para el mismo año. Entre las medidas clave se encuentra la eliminación gradual de modelos de nicho, como el Arteon, para centrarse en series de modelos de gran volumen y agilizar la producción, así como la reducción de las variantes y opciones de equipamiento.  

Volkswagen T-ROC TSI 110 Life_00031

El comité de empresa de Volkswagen, tras varias reuniones, ha respaldado la congelación de las contrataciones en seis centros alemanes: Wolfsburgo, Hannover, Braunschweig, Salzgitter, Emden y Kassel, reconociendo la necesidad de reducir la creación de empleo para avanzar en la transformación interna y lograr una mayor eficiencia. La compañía ha aclarado que los procesos de reclutamiento en curso no se verán afectados por esta medida, y que habrá excepciones para tareas absolutamente necesarias como, por ejemplo, las legales.

El Grupo Volkswagen está comprometido con este programa de rendimiento, que se espera que se extienda hasta finales de año. Esta estrategia busca fortalecer la posición de la marca y garantizar su éxito a medida que avanza hacia un futuro de movilidad eléctrica. Las decisiones tomadas en los próximos meses tendrán un impacto significativo en la empresa y en la industria automotriz en general.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

S800

El Ebro s800 PHEV es lo más de lo más de la gama Ebro, al menos de momento. Vamos a ver qué tal funciona.

Ventas de coches

La rentabilidad media de los concesionarios ha subido hasta el 1,19 % sobre facturación, casi el doble que en el mismo periodo de 2024.

Movilidad

La Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada a estafar compradores de vehículos de segunda mano en la Comunidad de...

Coches Eléctricos

Huawei quiere ser al coche eléctrico lo que fue al smartphone: una referencia ineludible. Y con una batería de 3.000 km, el mensaje a...