Top Secret: ‘cazado’ el Audi A3 Allstreet

Los turismos con carrocería sobreelevada y una estética ‘campera’ son bastante habituales, más aún en las marcas premium. La mayoría de las veces se realizan a partir de versiones familiares; por ejemplo, el Subaru Outback (uno de los pioneros en este concepto) o el Skoda Octavia Scout.
Menos corriente es encontrarlos con otros estilos, al menos, en el mercado europeo; Volvo, por ejemplo, tuvo en su oferta un S60 Cross Country, en formato berlina, y Ford tiene un Focus Active con carrocería compacta de cinco puertas.

Ahora es Audi la que confirma, de manera oficiosa, que va a proponer un A3 Sportback con este concepto, como continuación del A1 Allstreet (nacido como A1 Citycarver y recombrado posteriormente). Algo que no sorprende a nadie, ya que la marca de los cuatro aros es una gran especialista en este tipo de modelos: además del A1, tiene en su gama los A4 y A6 Allroad, este último todo un clásico de la categoría (lleva presente en la gama hace más de dos décadas).
Audi A3 Allstreet 2023: ¿tendrá tracción total?
Cabe destacar que tanto el A1 Allstreet como en el Ford Focus Active, así como en otros modelos de este tipo, el aspecto off-road no viene acompañado de un sistema de tracción a las cuatro ruedas; principalmente, porque dichos modelos no ofrecen esa posibilidad.
El caso del A3 es distinto, ya que su plataforma está adaptada para equipar tracción total. Bien es cierto que esta posibilidad queda reservada a las versiones deportivas S3 y RS 3, tanto en formato compacto (Sportback) como de cuatro puertas y maletero separado (Sedán).
Sin duda, se trataría de una opción muy interesante para el usuario que, además del aspecto estético, busquen una mayor capacidad de tracción para circular por superficies con baja adherencia. Sea como fuere, lo que es seguro es que se ofrecerán versiones con tracción únicamente al delantero.

En cuanto a la ganancia de altura, probablemente rondará los 20 ó 30 milímetros, lo justo para poder circular por caminos sin miedo a golpear los bajos y que no perjudique en exceso la estabilidad en carretera. En estos casos, también es muy habitual montar una medida de neumáticos con mayor perfil que ayuden a obtener esa mayor altura al suelo.
En cuanto a la gama de motores, es muy probable que se restrinja a los propulsores de 150 CV, tanto gasolina (1.5 TFSI) como diésel (2.0 TDI). En caso de que se ofreciese la tracción Quattro, sería en combinación con este último, ya que el 1.5 no se asocia a la tracción total en ningún modelo del Grupo VW.
En cuanto a la fecha de llegada del A3 Allstreet es todavía una incógnita, si bien es seguro que será ya con la llegada de la renovación de esta generación, que se producirá a finales de este año o principios de 2024.