Nuevo Audi A6 Avant e-tron concept: un familiar eléctrico de 475 CV con carga rápida y hasta 700 km de autonomía

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Coincidiendo con el marco de la Conferencia de Prensa Anual de Audi, la marca de los cuatro aros ha querido aprovechar la ocasión para presentar a su nuevo modelo conceptual: el Audi A6 Avant e-tron concept. 

Del mismo modo que la variante con carrocería Sportback presentada el pasado año en el Salón del Automóvil de Shanghái, el nuevo A6 Avant e-tron concept cuenta con un sistema de propulsión eléctrico basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), desarrollada junto a Porsche.

“No nos limitamos a electrificar los 45 exitosos años de historia de la carrocería Avant. Lo que queremos, sobre todo, es utilizar nuestra capacidad técnica para añadir un signo de exclamación. En particular, esto incluye un sistema con tecnología de 800 voltios, una potencia de carga que alcanza los 270 kW y una autonomía WLTP de hasta 700 kilómetros”, ha señalado Oliver Hoffmann, responsable de Desarrollo Técnico de Audi.

Audi A6 Avant e-tron concept frontal

Esto significa que, en el futuro, un Audi A6 e-tron disfrutará de una autonomía WLTP de hasta 700 km, dependiendo del sistema de propulsión y de la variante del modelo. En el caso de las opciones más potentes del catálogo, la capacidad de aceleración del coche será de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.

El Audi A6 Avant e-tron concept equipa dos motores eléctricos que desarrollan una potencia total de 350 kW (475 CV) y un par de 800 Nm de par máximo. Las ruedas delanteras se conectan al chasis a través de una suspensión de cinco brazos optimizada especialmente para vehículos eléctricos, con un eje multibrazo en el tren posterior. El concept car cuenta con suspensión neumática y amortiguación adaptativa.

Por otro lado, gracias al sistema de 800 voltios y a una capacidad de carga de hasta 270 kW, en una estación de carga rápida puede recuperar energía suficiente para recorrer unos 300 kilómetros en apenas 10 minutos. Y en menos de 25 minutos es posible cargar la batería de 100 kWh del A6 Avant e-tron concept del 5 al 80% de su capacidad. La batería, montada entre los dos ejes, anuncia una capacidad de 100 kWh.

Audi A6 Avant e-tron concept

Respecto a las dimensiones del prototipo, el nuevo Audi A6 Avant e-tron concept presenta una carrocería de 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Estas proporciones dan lugar a una silueta deportiva con cortos voladizos, un habitáculo plano y una línea de techo que cae ligeramente hacia la zaga. La vista de perfil permite apreciar unas enormes llantas de aleación de 22 pulgadas. En el pilar delantero, los tradicionales retrovisores han sido sustituidos por cámaras.

Sin duda la zaga es uno de los puntos más llamativos de este prototipo. La parte superior del portón está coronada por un generoso alerón cromado que se encarga de canalizar el flujo de aire y aportar carga aerodinámica a altas velocidades. En la sección inferior, las dos grandes salidas de aire del difusor trasero están integradas en la zona del paragolpes. Estos elementos canalizan el flujo de aire por debajo del vehículo de forma que se reducen las turbulencias, lo que reduce la resistencia aerodinámica y minimiza el efecto de elevación de la carrocería con la velocidad.

Audi A6 Avant e-tron concept

A nivel estético, la berlina de lujo alemana presenta la última evolución del lenguaje de diseño de la firma de Ingolstadt, con líneas fluidas y estilizadas y diferentes soluciones que juegan a favor de la aerodinámica del conjunto. En este sentido, encontramos la misma parrilla Singleframe cerrada que vemos en otros modelos electrificados de la marca como el nuevo Q4 e-tron o el e-tron GT. La franja continua de luz en la parte trasera es otro de los detalles que enfatizan su parentesco con el resto de la gama ecológica de Audi. Con todo ello, el nuevo A6 Avant e-tron Concept declara un coeficiente récord de 0.22 Cx, el mejor hasta la fecha de su segmento.

Los grupos ópticos del coche incluyen tecnología Matrix LED en la parte delantera y sistema OLED digital en la trasera. La arquitectura tridimensional de los pilotos traseros permite personalizar la firma lumínica según los gustos del conductor. Por su parte, las luces delanteras también pueden ser utilizadas a modo de proyector. De esta manera, según afirma la propia marca, si el coche está aparcado frente a una pared, el conductor y los acompañantes podrán pasar el rato jugando a un videojuego mientras se carga el coche.

 

Audi Eléctricos de Audi

Audi Eléctricos de Audi

Lo sentimos, no existen fotos de ésta categoría