Prueba Renault Clio 1.0 TCe GLP Zen 2021: ¿el mejor urbano con etiqueta ECO?
Si buscas un urbano con pegatina ECO para viajar (y, por algún motivo, has descartado al Seat Ibiza de GNC), este es tu coche.
Si buscas un urbano con pegatina ECO para viajar (y, por algún motivo, has descartado al Seat Ibiza de GNC), este es tu coche.
Una vez terminado el año 2020, llega el momento de hacer el balance de las emisiones medias de CO2 de cada fabricante, de cara a calcular el importe de las temibles multas europeas.
El Mercedes-Benz EQA es el nuevo todocamino eléctrico compacto de Mercedes. La versión que hemos probado cuenta con una batería de 66,5 kWh que permite recorrer unos 280 kilómetros en carretera. Está disponible desde 49.000 euros.
Con una batería de 74 kWh de capacidad, tracción trasera y 286 CV, el nuevo BMW iX3 es la versión eléctrica del todocamino BMW X3.
Esta versión familiar y enchufable del Mégane resulta muy convincente para quien busque contar con las ventajas de la pegatina Cero… sin renunciar a viajar en familia.
La versión enchufable del BMW X3 promete ofrecer más confort y mejor consumo que su alter ego diésel.
La normativa exige que los coches eléctricos se hagan notar a baja velocidad. Y la cuestión es cómo lograrlo€ sin que suenen ridículos.
Los coches con etiqueta Cero están exentos de impuesto de matriculación, aparcan gratis en las zonas de estacionamiento regulado, pasan sin resricciones por las ZBE, etc., pero todavía son caros… ¿o no?
Con esta etiqueta tenemos acceso a las zonas de bajas emisiones y el aparcamiento está bonificado, pero supone un incremento de coste de adquisición respecto a un modelo con etiqueta C.
Estos son los cinco modelos de neumático todo tiempo que más te interesaría montar en tu coche, según las pruebas de ADAC.