Hace unos años, la mayoría de BMW Serie 3 que se vendían eran 320d. Pero la crisis, la subida del precio del carburante y la imposibilidad de circular deprisa por las carreteras debido a la proliferación de los radares han provocado que, cada vez, sean más los conductores que prefieren no pagar por algo que no se va a utilizar. Eso ha supuesto que la demanda del 320d de 190 CV haya disminuido en favor de las otras dos variantes despotenciadas del motor 2.0d: el 316d y el BMW 318d de 116 y 150 CV, respectivamente. Exceptuando la cifra de potencia y el precio -cuesta 33.000 euros, 4.900 euros menos que el 320d y 2.000 euros menos que el 318d-, el BMW 316d es idéntico estéticamente a sus hermanos de gama; es más, los tres llevan llantas de aleación de 16″ de serie y pueden contar con un equipamiento opcional muy parecido.
¿Poco potente? Depende
Donde tampoco hay diferencias es el chasis, pues las tres versiones comparten suspensiones, dirección, frenos… Todo queda reducido, por tanto, al tema de la potencia. Y ahí es donde uno se puede preguntar si una berlina de cuatro puertas, 4,62 m de largo y 1.485 kilos tendrá suficiente con un motor de 116 CV. Pues bien, los datos teóricos nos hacen pensar que sí: un compacto diésel de unos 105-110 CV tarda, normalmente, entre 10,5 y 11 segundos en pasar de 0 a 100 km/h, y sus prestaciones son más que suficientes para realizar cualquier viaje sin mayor problema, incluso cargados. Si tenemos en cuenta que este BMW 316d tarda 10,7 segundos en esa misma prueba de aceleración, está claro que se va a desplazar con una agilidad comparable.
A la hora de conducirlo, la sensación es la misma. Como buen motor BMW, empieza a empujar con bastante contundencia a eso de las 1.600 rpm, y sigue haciéndolo así hasta cerca de las 3.000 rpm. A partir de ahí es donde se aprecian las diferencias con los 318d y 320d; pero, utilizando adecuadamente el cambio manual de seis marchas -de tacto un poco duro, aunque bastante preciso-, lo normal es que nos desplacemos en la mayoría de las ocasiones sin superar esas 3.000 rpm, por lo que no vamos a echar en falta más potencia. Por consumo, ser menos rápido no significa, en este caso, gastar menos; el 316d homologa un dato medio de consumo de 3,9 l/100 km, frente a los 4,0 l del 318d y el 320d; y, en la práctica, lo normal con cualquiera de ellos es situarse en torno a los 5,5 l/100 km -que, por otro lado, está muy bien-. Donde este motor tiene los mismos problemas que el 318d y el 320d es en el nivel de vibraciones y el ruido que emite, pues no consigue ser tan refinado como, por ejemplo, un propulsor TDI del Grupo Volkswagen.
Con tracción trasera, pero se nota poco
El hecho de tener tracción trasera no influye demasiado en el comportamiento del Serie 3. Primero, porque el eje trasero se muestra muy estable y tiene unas reacciones muy nobles y predecibles. Segundo, porque los 116 CV tampoco son una cifra tan elevada como para hacer derrapar al coche cuando se acelera a la salida de las curvas. Y, tercero, porque tanto el control de tracción como el de estabilidad se encargan de evitar cualquier tendencia a deslizar. Por su parte, el tren delantero también muestra una capacidad de agarre sobresaliente, y se beneficia de una dirección muy precisa y con un grado de asistencia equilibrado que permite guiar al 316d con mucha sensación de control. Otro aspecto destacable es la comodidad. Pese al carácter deportivo del que siempre presume BMW, este Serie 3 cuenta con una suspensión que absorbe los baches con bastante suavidad, por lo que resulta tan cómodo como un Audi A4 o un Mercedes Clase C.
Entonces, ¿es una compra interesante?
Este 316d cuesta 33.000 euros. Es más barato que un Audi A4 o un Mercedes Clase C con motor diésel porque también es menos potente -el A4 TDI básico tiene 150 CV; el C220 CDI, 170 CV-, pero no deja de ser caro teniendo en cuenta que un VW Passat 1.6 TDI Edition de 120 CV sale por 27.990 euros y que, salvo porque no se llama BMW, no tiene mucho que envidiarle. Por otro lado, esta versión Essential Edition Plus del 316d se beneficia de una oferta que lo deja en 29.000 euros siempre que nos acojamos al Plan PIVE y que financiemos con la marca un mínimo de 13.000 euros al menos durante 24 meses con un TAE del 9,75%.
El interior del BMW 316d:
El interior del Serie 3 tiene un diseño muy similar al del resto de BMW. Destaca la pantalla central a color -de serie-, que es fija y no se puede ocultar. Se maneja a través del iDrive, un mando giratorio rodeado de botones colocado junto al freno de mano que se maneja de una forma muy intuitiva y al que no cuesta acostumbrarse. Permite acceder a los ajustes del navegador, Bluetooth… además de las funciones más avanzadas del sistema de climatizador o de la radio -las más básicas se manejan con los mandos clásicos-.
Calidad: El salpicadero está recubierto por una plancha de plástico blando y los plásticos duros de las zonas inferiores cuentan con un recubrimiento que los hace agradables al tacto, algo que también ocurre con los mandos y botones. Las pantallas se ven con claridad aunque les dé la luz del sol y, en marcha, no se aprecian ruidos de desajustes. La iluminación del interior de serie es correta, pero por 285e puede incluir luz ambiental, en las zonas de los pies…
Practicidad: Dispone de una guantera principal con una capacidad suficiente y otras correctas en las cuatro puertas, además de unas redes tras los asientos delanteros. Además, hay pequeños huecos por la zona del cambio para dejar el teléfono móvil, las llaves, la cartera…
Delante: Para todos los gustos. El volante y el asiento ofrecen de serie unos reglajes generosos, por lo que es fácil encontrar la postura ideal de conducción. Eso sí, si se desea permite ir sentado en una posición más baja y deportiva de lo habitual.
Detrás: Sí… pero no. Con el metro en la mano, el Serie 3 es bastante amplio, situándose a la altura de sus rivales sin problema. Sin embargo, la forma del asiento y el abultado túnel central limitan la comodidad del pasajero central.
Maletero (480 litros): En la media. Es como el del Audi A4 o el Mercedes Clase C. Eso sí, prescinde de rueda de repuesto -lleva kit reparapinchazos-. Tiene un pequeño doble fondo para los triángulos…
El veredicto sobre el BMW 316d
El BMW 316d es una buena compra si buscas una berlina premium, pues cumple por prestaciones y, en todo lo demás, es tan bueno como cualquier Serie 3. Por si fuera poco, ahora viene especialmente equipado. Sin embargo, si la imagen de marca no es algo prioritario para ti, hay mejores opciones entre los modelos generalistas… y no debemos olvidar que, en el mercado de ocasión, hay bastanes 320d con un año y unos 20.000 km por lo que cuesta este 316d nuevo.
FICHA TÉCNICA DEL BMW 316d
CUÁNTO CUESTA
- Precio 33.000 euros
- A la venta desde Abril de 2012
- Seguro 1.042,04 euros
- 1ªrevisión 191,00 euros (30.000 km)
- 2ªrevisión 366,23 euros (60.000 km)
- Garantía Dos años sin límite de km
- Otras garantías 12 años contra la corrosión y tres para la pintura de la carrocería
- Cambio de batería 426,91 euros
- Cambio de pastillas de freno del. 237,89 euros
- Cambio de discos de freno 650,33 euros
- Cambio de embrague 671,04 euros
- Cambio de amortiguadores 1.217,33 euros
CUÁNTO CORRE
- De 0 a 100 km/h 10,7 seg.
- Velocidad máxima 205 km/h
CUÁNTO GASTA
- Ciudad/carret./mixto 4,6/3,5/3,9 l/100 km
- Autonomía media 1.461 km
CUÁNTO MIDE
- Largo/ancho/alto 4,62/1,81/1,42 m
- Batalla 2,81 m
- Vía delantera/trasera 1,54/1,58 m
- Maletero 480 l
- Capacidad depósito combustible 57 l
- Peso (en vacío) 1.485 kg
MOTOR
- Motor Turbodiésel de inyección directa, cuatro cilindros en línea, 1.995 cc
- Situación En posición delantera longitudinal
- Potencia 116 CV a 4.000 rpm
- Par máx. 260 Nm de 1.750 a 2.500 rpm
- Relación peso/pot. 12,8 kg/CV
- Potencia específica 58,1 CV/l
- Válvulas por cilindro Cuatro
- Relación de compresión 16,5:1
- Tracción A las ruedas traseras
- Cambio Manual, de seis velocidades
- Dirección Con asistencia electrohidráulica
- Vueltas del volante 2,9
- Diámetro de giro 11,3
CÓMO ES SU SUSPENSIÓN
- Del. McPherson con muelles y barra estab.
- Trasera Independiente de tipo multibrazo
CÓMO SON SUS FRENOS
- Delanteros Discos ventilados
- Traseros Discos
CÓMO SON SUS NEUMÁTICOS
- Neumáticos del. 205/60 R 16
- Neumáticos tras. 205/60 R 16
- Llantas (delante/detrás) 7×16″
- Rueda de repuesto Kit reparapinchazos