Los alemanes acaban de presentar el nuevo BMW M5, la versión más extrema de su popular berlina que, por primera vez, abraza la electrificación para sumar un buen puñado de caballos extra con respecto al modelos anterior… pero también muchos más kilogramos sobre las báscula. Evidentemente, el culpable del aumento de peso es la integración de las baterías para el sistema híbrido enchufable, algo por lo que los petrolheads se llevarán las manos a la cabeza.
En el plano estético, el nuevo BMW M5 continúa la senda transgresora en sus líneas que comenzó el anterior modelo, aunque en una nueva dimensión. Su carrocería mide 5,09 metros de largo, y destaca por una parte delantera con una parrilla parcialmente cubierta y un enorme difusor con varias tomas de aire. De perfil, toda la atención va a parar a las llantas de aleación de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás. En la zaga, los grupos ópticos se han vuelto todavía más delgados, mientras que el difusor en forma de ‘W’ abraza las cuatro salidas de escape. Opcionalmente, se puede equipar con un techo de fibra de carbono que aligera el conjunto en 100 kg.

La tónica del exterior se mantiene también en el interior del nuevo BMW M5. El salpicadero con inserciones en fibra de carbono se combina con el BMW Curved Display y su doble pantalla de 12,3 pulgadas la instrumentación y de 14,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Se han introducido gráficos específicos para sendas pantallas, así como para el head-up display. A esto, se suman unos asientos deportivos, un volante multifunción con la señal de las 12 en punto y levas acabadas en rojo y negro. El refinamiento tampoco podía faltar, con un equipo de sonido Bowers & Wilkins de 18 altavoces. En términos de espacio, el BMW M5 cuenta con hasta 466 litros de capacidad de maletero.
El BMW M5 2025 desarrolla 727 CV para 2.435 kg
Mecánicamente, el nuevo BMW M5 equipa el bloque V8 biturbo de 4,4 litros de 585 CV y se combina con el motor eléctrico presente en el BMW XM. El resultado es una potencia de 727 CV y un par máximo de 1.000 Nm. La responsable de los 2.435 kg de peso homologa la berlina deportiva es la batería de 18,6 kWh de capacidad, la cual permite que el M5 pueda circular en modo cero emisiones durante 69 km. Esto le vale para obtener la etiqueta ECO de la DGT.

Asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y un sistema de tracción total -con un modo de tracción trasera-, el BMW M5 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. A pesar de los casi 500 kg de peso extra sobre el M5 anterior, sólo es medio segundo más lento que su antecesor. En cuanto a la velocidad punta, está limitado a 250 km/h, aunque opcionalmente puede llegar a los 305 km/h.
Al tratarse de la variante más prestacional de la gama, se rodea de sistemas como el chasis M adaptativo o, por primera vez, de cuatro ruedas direccionables. A esto, se suma un equipo de frenos deportivo u, opcionalmente, discos carbocerámicos que reducen el peso del conjunto en 25 kg. El nuevo BMW M5 será producido en la planta que la marca tiene en Dingolfing, en Alemania. Las primeras unidades estarán disponibles a partir de noviembre a un precio para Alemania de 144.000 euros. Sobre la variante Touring, BMW ha confirmado que se presentará en agosto.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
