
Nueva oferta de financiación para el BMW Serie 2 Active Tourer
Hay muy pocos monovolúmenes compactos premium, y el BMW Serie 2 Active Tourer lo es. La marca germana plantea una oferta de financiación que no está mal…
Ocho años después del lanzamiento del BMW Serie 2 Active Tourer, llega la segunda generación del primer monovolumen de la marca, un modelo de cinco plazas (ya no habrá, como en la anterior generación, la variante de siete plazas Grand Tourer) que crece 3,2 cm de largo, hasta alcanzar los 4,39 m de longitud, para posicionarse como el gran rival del Mercedes-Benz Clase B.
El nuevo Serie 2 Active Tourer está realizado sobre la misma plataforma de su antecesor, la UKL-2, pero su estética es completamente diferente y más agresiva, ya que toma los rasgos propios de los últimos vehículos de la marca, como una calandra con los ‘riñones’ más grandes o afilados faros Led. Lo que apenas cambia es la capacidad del maletero (que pasa de 468 a 470 L, toda la gama incluye portón de apertura automática) y su amplio interior, en el que cuatro adultos de 1,85 m o algo más viajarán con total comodidad.
En cambio, el diseño interior ha cambiado por completo, y ahora es más minimalista. Aunque queda definido por la presencia de dos grandes pantallas unidas en una ligera curva, de ahí que BMW las denomine Curved Display: la primera, de 10,2”, sirve como cuadro de instrumentos, mientras que la segunda, de 10,7”, es táctil y sirve para controlar el sistema multimedia, que ahora incluye un avanzado sistema de órdenes vocales.
Otro elemento que marca el diseño del interior es el reposabrazos central, donde se ubica el botón de arranque, el mando del cambio automático (todos los Serie 2 Active Tourer equipan una caja automática de doble embrague y 7 velocidades) y el selector de modos de conducción, que ofrece tres distintos: Personal, Efficient y Sport.
El software de este Serie 2 Active Tourer, que BMW denomina BMW ID8, es de nuevo desarrollo. Esto supone que este modelo ya permite contratar, vía suscripción temporal, nuevo equipamiento; por ejemplo, la función adaptativa de los faros o los asientos calefactados.
El BMW Serie 2 Active Tourer está a la venta con tres motores: un cuatro cilindros diésel de 150 CV, denominado 218d, que declara un consumo medio de 4,2 L/100 km; y dos tricilíndricos gasolina de 1.5 L de cilindrada, que da lugar a las versiones un 218i de 136 CV (6,8 L/100 km) y un 220i de 170 CV; que cuenta con hibridación ligera (equipa un motor eléctrico de 19 CV), obtiene la etiqueta Eco y declara un consumo medio de 6,9 L/100 km/h.
A partir del verano de 2022 se incorporan a la gama dos versiones híbridas enchufables y con tracción total: el 225e xDrive, que entrega una potencia conjunta de 245 CV; y el 230e xDrive, con 326 CV. Ambos cuentan con un motor gasolina 1.5 L y otro eléctrico: en el 225e el motor térmico entrega 136 CV y el eléctrico 109 CV; unas cifras que suben, respectivamente hasta los 150 CV y 177 CV en el 230e.
Hay muy pocos monovolúmenes compactos premium, y el BMW Serie 2 Active Tourer lo es. La marca germana plantea una oferta de financiación que no está mal…
El Serie 2 Active Tourer es más famoso por su estética que por su tacto y prestaciones, pero las versiones enchufables se encargan de dejar las cosas claras.
¿Te imaginas un apacible monovolumen compacto con 326 CV? Pues existe, se llama BMW 230i xDrive Active Tourer y sí, es tan rápido como puedes imaginar.
Ojo a la última novedad del BMW Serie 2 Active Tourer 2023; este modelo recibe la potente versión de gasóleo 223d, y se vincula con el sistema de tracción total xDrive. En el siguiente artículo te damos todos los detalles…
El BMW Serie 2 Active Tourer es uno de los monovolúmenes más dinámicos del mercado. Además, ahora estrena una variante con tracción xDrive, una alternativa que pondrá contra las cuerdas incluso al mundo SUV.
La segunda generación del BMW Serie 2 Active Tourer llega ocho años después del lanzamiento de la primera generación. Sólo contará con versión de cinco plazas y, de entrada, se ofrece con un motor gasolina, otro gasolina con micro hibridación y un diésel; aunque para verano llegarán dos versiones híbridas enchufables.
La segunda generación del monovolumen bávaro ofrece mayor tecnología y motores más eficientes, incluyendo dos versiones híbridas enchufables que llegarán este verano. En 2014, BMW, una de las marcas con más tradición deportiva del mercado, sacaba el BMW Serie 2 Active Tourer. Y aunque era un monovolumen y un vehículo de ese tipo no casaba,
Las versiones híbridas enchufables del BMW Serie 2 Active Tourer se sitúan en una posición privilegiada en el mercado. Llega el momento de ofrecerte los detalles técnicos y las tarifas desveladas de un modelo sencillamente espectacular.
La gama del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer también contempla una versión gasolina de lo más apetecible. En este caso equipa un propulsor dos litros asociado a un sistema de hibridación suave para mejorar su eficiencia.