Citroën Advanced Comfort: todos los secretos de la nueva suspensión de Citroën

Citroën introduce una innovadora suspensión, denominada Citroën Advanced Confort, que viene a sustituir a la neumática característica de la firma.


Ya tenemos la respuesta de Citroën sobre su nueva suspensión, tras el abandono de su mítica Hidroactiva, que ha caracterizado a gran parte de sus modelos durante décadas.

Se trata de unos amortiguadores con topes hidráulicos en ambos extremos, que hacen el efecto de un amortiguador dentro de otro, permitiendo un filtrado muy eficaz de las irregularidades -tanto de las más suaves como de las más exigentes-, con una gran progresividad y  comodidad de bacheo, conservando a su vez, un equilibrado comportamiento dinámico del vehículo, con un buen control de los movimientos de la carrocería.

Una de las ventajas más importantes de este sistema radica en que sus costes son inferiores a los de la extinta suspensión hidráulica y también a los de los complejos dispositivos electrónicos,  posibilitando de esta manera que se pueda adaptar a todos los modelos del fabricante, desde el Citroën C1 en adelante.

Todo ello forma parte del concepto «Citroën Advanced Comfort» que incide en una amplia definición de la comodidad de marcha. Se trabaja además de la suspensión, aspectos como la insonorización del habitáculo y las vibraciones que llegan a los ocupantes, mejorando la rigidez de sus vehículos a través de la utilización de adhesivos especiales en los puntos de soldadura y utilizando nuevos materiales que absorben el ruido tanto en el suelo como en otras partes del habitáculo. Todas estas innovaciones buscan conseguir  las ventajas de otros materiales convencionales intentando que el peso del vehículo no se incremente de forma sustancial.

Asimismo, el interior es otro aspecto que se cuida especialmente, procurando una atmósfera más relajada dentro de los modelos Citroën, con unos tapizados cuidados y unos asientos con espumas mejoradas que permiten un elevado confort en los viajes, conservando un correcto apoyo y sujeción del cuerpo.

Estas innovaciones también podrían llegar perfectamente a otras marcas del grupo, como Peugeot o DS.
Todos estos avances han sido presentados sobre un prototipo del modelo Citroën C4 Cactus –popular en nuestro país gracias a su fabricación en la planta madrileña de PSA en Villaverde– y faltaría saber la fecha exacta de su comercialización, aunque algunas fuentes apuntan a que podríamos verlo en un plazo que rondaría los dos años.

De esta manera, Citroën pretende reafirmar su identidad, estableciendo como ventaja diferencial respecto a otros competidores, una cómoda experiencia de conducción.

Scroll al inicio