El nuevo Citroën C5 Aircross 2022, ya disponible en España, a partir de los 25.585 euros

Hace apenas un mes que Citroën presentó en sociedad al nuevo C5 Aircross, un modelo que recibe una interesante puesta a punto para afrontar con garantías la segunda etapa de su ciclo comercial. Ahora, después de abrir el libro de pedidos, la marca francesa acaba de anunciar que da luz verde a la comercialización del todocamino en España. Inicialmente, la oferta está compuesta por cuatro acabados distintos y tres opciones mecánicas, incluyendo una variante híbrida enchufable que representó el 40% de los pedidos de este SUV en el cuarto trimestre de 2021.
A nivel estético, el Citroën C5 Aircross se pone al día con una imagen más moderna y contemporánea que se inspira claramente en algunos de los principales rasgos de diseño que refleja su hermano pequeño, el C3 Aircross. Los clientes de la marca tienen a su disposición una paleta formada por seis colores para personalizar a su gusto la carrocería del coche. A las cinco opciones que ya conocíamos se une el nuevo tono Azul Eclipse.

Si bien el aspecto ha cambiado, las dimensiones del modelo continúan siendo las mismas. De este modo, el nuevo C5 Aircross presenta una carrocería de 4,50 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,68 metros de alto. Las novedades más destacadas del restyling del todocamino francés se encuentran sobre la parte delantera del coche, que estrena una imagen más vertical, que refuerza su carácter. El coche estrena un paragolpes de nueva factura, unos faros LED de una única pieza que integran las luces diurnas y una doble moldura cromada que cruza horizontalmente la parrilla.
De puertas para adentro, el nuevo C5 Aircross recibe un nuevo sistema de infoentretenimiento protagonizado por una pantalla multimedia de 10’’. Este display viene acompañado por un segundo panel digital de 12,3’’ que hace las veces de panel de instrumentos. El resto de los cambios que propone este restyling pasan por un nuevo diseño y ubicación de los aireadores, nuevas gráficas y el reemplazo de la palanca de cambios tradicional por una nueva botonera.
Además, la nueva versión del SUV francés recibe los asientos Citroën Advanced Comfort®, ya presentes en C4 y C5 X. Estos asientos cuentan con una espuma de alta densidad sobre la parte de la banqueta que permite ofrecer un confort extra a los pasajeros. Opcionalmente, las plazas delanteras pueden disponer de calefacción y masaje. En el caso de las versiones asociadas a motores térmicos, la capacidad de almacenaje del maletero es de 580 litros. En el caso de la variante híbrida enchufable, debido al emplazamiento de las baterías bajo el piso del coche, la cifra se ve reducida ligeramente hasta los 460 litros.

El catálogo se articula en torno a cuatro terminaciones disponibles. La versión Feel incluye de serie los nuevos asientos Citroën Advanced Comfort, cuadro de instrumentos digital personalizable de 12,3’’, climatizador automático bizona y llantas de aleación de 18’’ SWIR y salidas de escape cromadas.
En el caso del acabado Feel Pack, la lista de equipamiento se ve ampliada con unas nuevas llantas de aleación de 18’’ diamantadas bitono, sensores de parking delanteros, cámara de marcha atrás con Top Rear Vision, acceso y puesta en marcha manos libres, faros antiniebla con iluminación estática lateral y retrovisores exteriores plegables eléctricamente.
Por su parte, la serie especial C-Series ofrece la nueva pantalla táctil de 10’’ con acceso a los servicios My Citroën Drive y un mayor grado de personalización con el nuevo Pack Color Bronce Anodizado. Finalmente y como tope de gama, la versión Shine Pack apuesta por el empleo del cuero sobre el tapizado de las diferentes superficies interiores. En el exterior, las llantas de aleación de 19’’ diamantadas bitono subrayan el aspecto distinguido de esta versión. En términos de confort de conducción y de seguridad, la versión Shine Pack ofrece asiento del conductor eléctrico, asientos delanteros calefactables y Highway Driver Assist.

En relación al apartado mecánico, la oferta está compuesta por dos motores térmicos y una variante híbrida enchufable. En el caso de la gasolina, encontramos el motor PureTech de 130 CV que puede ir asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática EAT8. Respecto al diésel, Citroën apuesta por el bloque BlueHDi que también desarrolla 130 CV y puede venir acompañado por un cambio manual o automático.
La gama híbrida enchufable, asociada de manera exclusiva a los acabados Feel Pack y Shine Pack, combina el propulsor 1.6 PureTech de 180 CV con un motor eléctrico de 109 CV, dando lugar a una potencia conjunta de 225 CV. El funcionamiento de ambos motores está coordinado por la transmisión automática de ocho velocidades e-EAT8, mientras que una batería de iones, con 13,2 kWh de capacidad, es la encargada de alimentar el motor eléctrico. Con todo, el SUV galo homologa una autonomía eléctrica de 55 kilómetros, lo que le permite hacerse con la etiqueta CERO de la DGT.
Las primeras unidades del nuevo C5 Aircross llegarán a los concesionarios en mayo de 2022. En el caso de las versiones térmicas, las tarifas arrancan a partir de los 25.585 euros, mientras que para la motorización híbrida enchufable el precio de partida es de 35.750 euros.