¿Es correcto decir coche híbrido de gas?

Existen varios tipos de coches ecológicos, desde los 100% eléctricos hasta los híbridos enchufables o los de gas, ya sean de GLP o GNC, pero, ¿sabes cómo hay que llamar a estos últimos? ¿Es correcto utilizar el término híbrido para referirse a ellos?


En los últimos años, los coches de gas se han convertido en una de las alternativas ecológicas más populares. En otros mercados se usan desde hace años y, en España, ya es posible escoger entre un amplio abanico de modelos de varias marcas y segmentos. Con la aparición de las restricciones al tráfico en las grandes ciudades, su popularidad ha ido en aumento, ya que cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, la misma que incluyen los vehículos híbridos, pero, ¿es correcto decir coche híbrido de gas?

La respuesta es que sí que es correcto, aunque creemos (y esto es una opinión) que el empleo del término híbrido para referirse a estos modelos propulsados por gas puede inducir a equívoco. El motivo por el que creemos que puede crear confusión es que, actualmente, casi todo el mundo da por hecho que al hablar de modelos híbridos nos referimos a híbridos eléctricos; es decir, coches que incorporan un motor de combustion y al menos un motor eléctrico que colabora a la hora de impulsar el coche. De manera que, al utilizar el término ‘híbrido’ en la publicidad de un modelo capaz de utilizar GNC o GLP, existe el riesgo de que el publico entienda que el producto cuenta con las cualidades de un híbrido eléctrico.

Sin embargo, más allá de concepto común de vehículo híbrido, debemos informarte de lo que dice la ley. El Reglamento General de Vehículos, en su Anexo II, en el que se especifican y definen la categorías de vehículos, se recoge la existencia de modelos híbridos y modelos híbridos eléctricos, y se definen de la siguiente manera:

Vehículos Híbridos (HV): Vehículo equipado con un sistema de propulsión que contiene al menos dos categorías diferentes de convertidores de energía de propulsión y al menos dos categorías diferentes de sistemas de almacenamiento de energía de propulsión.

Vehículo eléctrico híbrido (HEV): Vehículo propulsado por una combinación de motores de combustión y eléctricos.

Según las definiciones anteriores, está perfectamente claro que un coche capaz de funcionar con gas natural NO ES un vehículo eléctrico híbrido o HEV como, por ejemplo, un Toyota Prius. Sin embargo, un vehículo capaz de funcionar con gasolina y gas natural entraría en la categoría de vehículo híbridos o HV si consideramos que su motor contiene dos
categorías diferentes de convertidores de energía de propulsión.

Estos coches equipan un motor preparado para funcionar indistintamente con gasolina o con gas, ya sea GLP -Gas Licuado de Petróleo- o GNC -Gas Natural Comprimido-. Por este motivo cuentan, como mínimo, con dos depósitos de combustible, uno para la gasolina y otro para el gas, y con dos sistema de inyección de combustible independientes, uno para cada tipo de carburante. 

De manera que la cuestión es… ¿está el sistema de propulsión de un coche capaz de utilizar gasolina o gas lo suficientemente diferenciado como para considerar que son dos motores? Y aquí, el problema es que el legislador ha empleado términos lo bastante ambiguos como para que cualquier mezcla de dos motores, desde una en la que ambos motores sólo compartan un tornillo a otra en la que compartan absolutamente todo salvo el sistema de inyección, pueda considerarse una hibridación.

De esta forma, en atención a lo que dice la ley, podemos establecer que existen tres clases de vehículos:

  • Vehículos bifuel: coches preparados para utilizar dos clases de combustibles, como por ejemplo gasolina o etanol. Esta es la definición original de bifuel, a la que recurrian modelos de Ford o Saab preparados para funcionar con mezclas de gasolina y etanol de hasta el 85% (E85). Existe un sólo depósito de combustible, y un único sistema de inyección que se adapta a la clase de combustible que hemos puesto en el depósito.

  • Vehículos híbridos (HV): Vehículos con dos tanques de combustible para dos combustibles diferenciados Y dos tecnologías de propulsión, que pueden compartir gran parte de los elementos del bloque motor.

  • Vehículos híbridos eléctricos (HEV): Coches con un motor de combustión y, al menos, un motor eléectrico que ayuda en algún momento a impulsar el vehículo. 

Ventajas de los híbridos de gas

GLP motor gasolina inyección directa

Más allá de la etiqueta ECO, la principal ventaja de un coche de gas es su coste de utilización. Actualmente, el litro de GLP cuesta alrededor de 0,65 euros, mientras que el litro de gasolina asciende a 1,35 euros. Este tipo de vehículos puede funcionar con ambos combustibles, pero siempre que el depósito de gas esté lleno, utilizarán antes el GLP -o GNC- que la gasolina. Otra ventaja de estos vehículos es su autonomía, ya que pueden almacenar más combustible en sus depósitos que un coche con un solo tanque. Por otro lado, el gas es menos contaminante que la gasolina o el gasóleo, especialmente el GNC, por eso tienen la etiqueta medioambiental ECO.

 

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio