Aunque no es el primero

Ya está funcionado un nuevo autobús sin conductor en España

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Asturias ya está utilizando un autobús sin conductor en tráfico abierto, aunque este tipo de vehículo autónomo empezó a funcionar en Madrid en el año 2020.

El Gobierno de Asturias acaba de poner en marcha un nuevo autobús sin conductor para circular en tráfico abierto. Sin embargo, aunque se ha anunciado como el primer autobús autónomo que circula en tráfico abierto en España, esto no es así: en el año 2020 empezó a funcionar uno en Madrid. ¿Cómo es este autobús?

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Cómo es el autobús sin conductor

autobús sin conductor
Autobús sin conductor utilizado en Madrid

Se trata de un autobús de la compañía Alsa fabricado por la empresa francesa EasyMile, con capacidad para transportar hasta doce personas, seis de ellas sentadas. En el caso del autobús autónomo de Madrid sus medidas son 4 metros de largo, 2 metros de ancho y 2,75 metros de alto. Es un vehículo eléctrico con una batería de 8 kW y una autonomía que puede llegar a alcanzar hasta las 14 horas. Incorpora GPS, un sensor Lidar, cámaras…; y circula a velocidades de entre 30 y 50 km/h.

El autobús sin conductor que el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha puesto en funcionamiento realiza un recorrido que conecta el Parque Tecnológico de Asturias con la estación de tren de Lugo de Llanera. Su objetivo es ofrecer una alternativa de movilidad sostenible a más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en esta área industrial. Para ello, su servicio es de nueve frecuencias diarias, de lunes a viernes, en horario de 7.30 hasta las 16.30 horas

En el caso del autobús autónomo de Madrid, su itinerario tiene 3,8 km y está dentro del campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), por un carril específicamente señalizado. El día en el que el autobús circuló por primera vez sufrió un accidente debido a que un frenazo del autobús hizo que el turismo que iba detrás chocase contra este. Desde entonces, este servicio se ha prestado de manera intermitente.

En todos los casos, la puesta en marcha de este autobús sin conductor ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según han asegurado desde el Principado de Asturias, «la apuesta del Principado por la movilidad sostenible, segura y conectada, sumada al avance en el desarrollo de las nuevas tecnologías y la experiencia de Alsa, han permitido poner en marcha este servicio pionero, que ya está integrado en la oferta de movilidad del CTA e incluido en la tarifa ConeCTA 30. La colaboración de la Dirección General de Tráfico también ha sido clave para consolidar esta propuesta pionera en España, fruto de la colaboración público-privada».