Amazon y General Motors podrían convertirse en inversores de la marca de coches eléctricos Rivian

Amazon y General Motors están estudiando entrar a formar parte del accionariado de la compañía estadounidense Rivian, una start up que ya ha presentado un pick up y un todoterreno de cero emisiones que prometen altas prestaciones y una gran autonomía. El fabricante de coches eléctricos Rivian Automotive ya ha demostrado que puede ser un […]


Amazon y General Motors están estudiando entrar a formar parte del accionariado de la compañía estadounidense Rivian, una start up que ya ha presentado un pick up y un todoterreno de cero emisiones que prometen altas prestaciones y una gran autonomía.

El fabricante de coches eléctricos Rivian Automotive ya ha demostrado que puede ser un duro rival para Tesla con los Rivian R1T y R1S, un pick up y un todoterreno que, en función de la versión escogida, ofrecen hasta 750 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos y más de 650 km de autonomía. De momento solo se trata de dos prototipos que se convierten en la carta de presentación de la compañía estadounidense, pero la propia marca ha confirmado que los llevará a producción a partir de 2020 y que su precio rondará los 65.000 dólares, es decir, menos que un Tesla Model X, un Audi e-tron o un Jaguar I-Pace.

Rivian interiorAmbos modelos estarán fabricados sobre la plataforma modular Skateboard de Rivian y tendrán un diseño sencillo, con formas muy cuadradas y con un interior práctico y sin botones que contará con dos enormes pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretinimiento que también permitirá controlar el resto de funciones del vehículo. Además de ofrecer un diseño original, buenas prestaciones y una gran autonomía, prometen ser efectivos fuera del asfalto. Y es que el pick up R1T tendrá una altura libre al suelo de 36 cm, un ángulo de ataque de 34 grados, un ángulo de salida de 30 grados y una capacidad de vadeo de un metro.

Se convertirían en accionistas minoritarios

Rivian R1TPues bien, estos prototipos han despertado el interés de dos de las compañías más grandes del planeta: Amazon y General Motors. Las dos empresas americanas están estudiando invertir en Rivian Automotive para comprar una parte de la start up, que actualmente tendría un valor cercano a los 2.000 millones de dólares. De esta forma, General Motors podría beneficiarse de parte de la tecnología de Rivian para desarrollar modelos 100% eléctricos y competir contra los pesos pesados de las cero emisiones, como Tesla, el Grupo Volkswagen, Daimler o Jaguar Land Rover. Amazon, por su parte, se metería de lleno en la industria de la automoción después de invertir en otros fabricantes, como Daimler o la empresa de conducción autónoma Aurora Innovation; gracias a ello, la firma de Jeff Bezos podría animarse definitivamente a lanzar su primer coche al mercado.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio