¿Cuánto cuesta mantener un coche eléctrico?

La práctica totalidad de los fabricantes de coches ya ha desvelado sus planes de electrificación para los próximos años. Algunas marcas, como Mini, atajarán la electrificación total ya en 2025, mientras que otras la irán asumiendo en los años siguientes. De momento, a los coches de combustión les quedan algunos años (ojalá que muchos), pero la elección de un coche eléctrico a la hora de comprar vehículo comienza a ser relativamente habitual.
Es por eso por lo que hemos considerado contar a nuestros lectores cuáles son los gastos de mantenimiento de un coche eléctrico, que ya podemos adelantarte que son más bajos que en le caso de un vehículo tradicional… pero sólo en lo relativo a motor.
20 Coches eléctricos que no sabías que existían
¿Cuánto cuesta reparar las averías de un coche eléctrico?
Peugeot e-208 eléctrico vs. Peugeot 208 gasolina, ¿cuál es más barato de mantener?
Esto significa que el programa de mantenimiento de un vehículo eléctrico, tal y como veremos en el ejemplo a continuación, es mucho más sencillo que el de un coche con motor térmico. Eso es debido a que hay elementos inexistentes en un motor eléctrico, aunque hay otros que sí están.

Qué principales operaciones de mantenimiento te ahorras con un coche eléctrico
- Cambio de aceite
- Cambio de filtro de aceite
- Cambio de filtro de aire
- Cambio de filtro de combustible
- Cambio de bujías
- Cambio de correas
Qué operaciones de mantenimiento SÍ son necesarias en un coche eléctrico
- Cambio de neumáticos
- Cambio de frenos (discos, pastillas y líquido)
- Cambio de filtro de habitáculo
- Cambio de amortiguadores
- Cambio de líquido refrigerante (tanto para motor como para batería)
- Cambio de batería de 12V

Así las cosas, pongamos como ejemplo el Peugeot e-2008, que equipa un motor eléctrico de 136 CV y una batería de 50 kWh de capacidad. Podríamos desglosar las operaciones incluidas en cada servicio, pero sería absurdo, ya que en el caso del SUV urbano francés, las revisiones se pasan cada 25.000 km (aparte de una inicial a los 12.500 km que es muy sencilla) y, en esencia, son todas iguales: se efectúan una serie de comprobaciones visuales y se sustituye el filtro de habitáculo. ¿El coste? Aproximadamente 149 euros por cada una de ellas.
De hecho, 149 euros es el coste aproximado de una revisión básica en un coche con motor térmico, y el precio sube según aumentan los kilómetros y a determinados elementos les llega el momento de ser sustituidos, como por ejemplo bujías o correas. Estableciendo una comparación, los primeros 100.000 km de uso de un Peugeot 2008 1.2 PureTech 100 acarrean unos gastos en mantenimiento de aproximadamente 1.000 euros. En el caso de su versión eléctrica, el e-208, ese gasto ronda los 600 euros, es decir, un 40% menos.
Aparte de ese gasto, eso sí, habría que sumar los relativos a elementos de desgaste que son comunes en coches térmicos y eléctricos, como frenos, suspensión, neumáticos, iluminación…
Un eléctrico es, por tanto mucho más económico de mantener que un coche de gasolina o gasóleo, puesto que hay muchos elementos de los que carece. El propio motor eléctrico no tiene mantenimiento como tal, siendo su líquido anticongelante lo único que requiere sustitución periódica, y no en todos los casos (y, en caso de que sí, suele hacerse cada aproximadamente 80.000 km por un coste que ronda los 75 euros).