EE.UU. quiere ¡cuadruplicar! los aranceles a los coches eléctricos chinos - Autofácil
Connect with us

Buscar

BYD fabrica hungria coches electricos automoción

Coches Eléctricos

EE.UU. quiere ¡cuadruplicar! los aranceles a los coches eléctricos chinos

La administración Biden busca blidarse contra la irrupción en su mercado de los coches eléctricos. Sigue las propuestas del candidato republicano Donald Trump y prevé proponer un aumento de los aranceles del 25 % actual al 100 %.

Cuando Europa aún está investigando a los fabricantes chinos por vender sus coches eléctricos y térmicos a bajo precios gracias a las ayudas de su Gobierno… y planea duplicar sus aranceles hasta el 20 %; desde EE.UU. son mucho más pragmáticos (y rápidos) en el intento de proteger su industria automotriz… además de otras relacionadas con la tecnología verde.

Así lo aseguran medios como The Washington Post o el New York Times, quienes afirman que en los próximos días la administración Biden debería incrementar brutalmente los aranceles a los coches eléctricos de origen chino; además de a otros productos relacionados con las tecnologías relacionadas con la sostenibilidad y medio ambiente (aquellas que el propio presidente ha querido subvencionar con la Ley IRA), como la producción en suelo estadounidense de paneles solares y/o de baterías para coches eléctricos.

La oferta Carwow del día

En concreto, estos medios promulgan que los aranceles a los coches eléctricos chinos, que suponen un 25 %, pasarían al 100 % en las próximas semanas. Algo que haría que los precios de estos coches eléctricos chinos literalmente se duplicaran al llegar al mercado norteamericano. En cuanto a los aranceles de los coches térmicos fabricados en el gigante asiático, el New York Times señala que fuentes cercanas al gobierno estadounidense creen que podrían mantenerse en el actual 25 %.

euro-ncap-byd-seal coches electricos
Los coches electricos chinos ya superan con buena nota pruebas de seguridad como Euro NCAP.

Los motivos de esta brutal subida de aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta medida, que llega tras la restricción a las subvenciones estadounidenses para los coches eléctricos chinos en territorio norteamericano; supone un endurecimiento muy notable de la postura norteamericana al respecto de los vehículos chinos, pero que podría estar producido por dos cuestiones muy concretas.

En primer lugar, la administración Biden considera que la irrupción de estos coches eléctricos chinos de forma masiva en su territorio podría representar un riesgo importante para la seguridad de EE.UU. ya que, según manifestó el propio presidente norteamericano a finales de febrero, los vehículos conectados de China podrían recopilar datos confidenciales sobre nuestros ciudadanos y nuestra infraestructura”, y enviarlos de regreso a la República Popular China”.

Por otro lado y según recuerdan varios medios estadounidenses, la adopción de estas medidas tan duras con respecto a los fabricantes de coches eléctricos y térmicos chinos podría ser una respuesta de la administración a las promesas del candidato republicano Donald Trump, que se postula como el máximo rival para las próximas elecciones del país.

Cámaras Inteligencia Artificial Madrid coches electricos
La administración Biden considera que la llegada masiva de coches chinos podría suponer una recopilación de datos incompatible con la seguridad nacional.

Trump ya señaló hace meses que, de llegar de nuevo al poder, impondría aranceles de hasta el 60 % a los coches eléctricos chinos y, más recientemente, manifestó que impondría aranceles de hasta el 100 % a los coches eléctricos que pudieran ser fabricados en Méjico; respondiendo así al reciente interés de BYD de establecer una fábrica en el país azteca.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...