Luca de Meo propone que los fabricantes europeos aúnen esfuerzos para enfrentarse a los coches chinos - Autofácil
Connect with us

Buscar

luca de meo coches chinos electricos

Coches Eléctricos

Luca de Meo propone que los fabricantes europeos aúnen esfuerzos para enfrentarse a los coches chinos

El CEO de Renault propone q para el sector automovilístico europeo, que los fabricantes hagan un “Airbus” para reducir los costes de los coches eléctricos, lo que les permitiría competir en igualdad de condiciones con los coches chinos.

Ha sido una de las declaraciones del reciente Salón del Automóvil de Ginebra. Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, ha señalado la posibilidad, frente a la llegada a Europa de la avalancha de coches chinos, de que los fabricantes de coches europeos unan fuerzas para crear un «Airbus» en el sector que les permita fabricar coches eléctricos de bajo precio.

El directivo italiano manifestó y explicó esta idea durante su intervención ante los medios en el Salón de Ginebra, cita en la cual Renault ha presentado el próximo Renault 5 eléctrico, que pretende vender a partir de 25.000 euros.

La oferta Carwow del día

Byd DOlphin coches chinos
El compacto BYD Dolphin es un buen ejemplo de la última oleada de coches chinos que han llegado al mercado europeo.

El también presidente de ACEA, la asociación europea de fabricantes de automóviles, señaló que el desafío al que se enfrentan las marcas europeas es crear una cadena de valor a lo largo de toda Europa que incluya baterías, motores eléctricos y productos electrónicos. «El objetivo es conseguir todo en Europa a un precio competitivo», afirmó.

«Necesitamos ser creativos para encontrar una solución», manifestó de Meo a los medios, a los que señaló que, como ocurre con el consorcio aeronáutico Airbus, de crearse esta asociación, “los socios podrían compartir la inversión y reducir los costos». Todo con el objetivo de plantar cara a la llegada de coches eléctricos.

La idea de una asociación entre las marcas más importantes de Europa no es nueva. Y es más, los rumores apuntan desde finales del año pasado a que Renault podría firmar un acuerdo con el Grupo Volkswagen para desarrollar conjuntamente coches eléctricos económicos sobre la plataforma del próximo Renault Twingo, un coche que llegará en 2026 y con un precio inferior a 20.000 euros.

Renault Twingo 2026 lateral coches chinos

El Renault Twingo, desarrollado en apenas dos años… por ‘culpa’ de los coches chinos

De Meo reveló asimismo que el proyecto del Renault Twingo, se desarrollará en apenas dos años; desde el diseño final del prototipo hasta el inicio de la producción. El italiano señaló que ese plazo se ha reducido del habitual de cuatro años “a tres años con el Renault 5” y, “ahora a dos”, explico De Meo. ¿El motivo? Para competir con los coches chinos.

«La velocidad es importante contra los chinos», señaló De Meo. “Estamos en un mundo incierto. En el pasado, con los coches de combustión interna se podía prever lo que vendría” pero, ahora, “si tardas cuatro o cinco años en reaccionar, es demasiado tarde”.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.