24 Horas de Le Mans: todo lo que debes saber de la carrera de resistencia más exigente

Autofácil
Autofácil


La mítica prueba de resistencia cuenta este año con una cifra récord de participantes: 62, entre los que figura Fernando Alonso, que busca revalidar la victoria conseguida el año pasado con Toyota.

Los coches participantes deben dar vueltas al circuito ininterrumpidamente durante 24 horas, en las que los equipos deben recorrer la mayor distancia posible: el récord lo tiene Audi, que en 2010 logró recorrer 5.410 km.

LeMans

Cada coche puede ser conducido por tres pilotos, que deben ir turnándose a lo largo de la carrera, aunque cada uno sólo puede permanecer un máximo de cuatro horas seguidas al volante y 14 horas en el total de la carrera.

Las 24 Horas de Le Mans se disputan en el mítico circuito de La Sarthe, ubicado en la localidad de Le Mans. Este trazado, de 13,62 km de longitud, es segundo trazado más largo del planeta, sólo por detrás de Nordschleife, que cuenta con una longitud de 20,81 km.

Las 24 Horas de Le Mans cuentan con el mismo formato que el Mundial de Resistencia -WEC-, donde compiten cuatro categorías diferentes. Todos los coches corren simultáneamente y se establece una clasificación específica para cada categoría y una general absoluta. Para 2020 se integrará un nuevo reglamento donde los LMP1 serán sustituidos por prototipos basados en los actuales hiperdeportivos.

Con un dominio de sus dos coches en el WEC, Toyota se postula como la favorita al triunfo en la general de las 24 Horas de Le Mans. Asimismo, serán los únicos coches con tecnología híbrida de la parrilla.

toyotra LeMans

Además de Fernando Alonso con el equipo oficial de Toyota, los otros dos pilotos españoles que participarán en la prueba son: Antonio García Miguel Molina. Ambos tienen una dilatada experiencia en carreras de resistencia y correrán en la categoría de LMGTE-Pro.

24 Horas de Le Mans: horarios, televisión y cómo verlas

Desde la celebración de la primera edición, allá por 1923, se han disputado 86 ediciones, viéndose interrumpida la celebración de la prueba tan solo en 1936 –por una huelga de la industria automotriz francesa– y entre 1940 y 1948, a causa de la Segunda Guerra Mundial.

Todos los ganadores de las 24 Horas de Le Mans

A lo largo de estos años, el piloto más laureado ha sido el danés Tom Kristensen, con 9 victorias, mientras que la marca que más veces ha conseguido cruzar la meta en primera posición absoluta ha sido Porsche, con 16 triunfos.

En España, las 24 Horas de Le Mans podrán verse en directo en el canal de Eurosport -a través de los proveedores Movistar, Orange y Vodafone-, o desde su aplicación -Eurosport Player-. Además, a través de Eurosport 1 y Eurosport 2, emitirán los entrenamientos libres y la clasificación en riguroso directo.

El equipo de Autofácil participará en la retransmisión íntegra de la carrera por la radio a través de Plus Radio -108.0 FM- o bien a través de Internet en la web del programa.