Nuestro lector, José Devé, duda si en un todoterreno es mejor incorporar un cambio manual o uno automático. Respondemos a su consulta.
El otro día, hablando con mi cuñado sobre todoterrenos puros con tracción total, como por ejemplo el Toyota Land Cruiser, me decía que es habitual que estos coches incorporen cambio automático, dado que es mejor para circular por terrenos difíciles que el cambio manual... ¿Es eso verdad? ¿Y qué pasa con los SUV de tracción 4x2?, ¿es mejor que incluyan cambio automático o les basta con uno manual?
Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Respuesta de Pablo Poza, director de Fórmula TT: En el caso de los SUV sin reductora, en general es preferible un cambio automático... debido a que este reemplaza el embrague por un sistema más resistente al maltrato. Y es que, al no disponer de reductora, los SUV nos obligan a superar los obstáculos a una velocidad superior a la que desarrolla el motor al ralentí en combinación con la primera velocidad... o bien a superar el obstáculo con el embrague 'medio pisado', algo que debemos evitar para no acortar la vida de este dispositivo.
Un cambio automático de convertidor de par -frente a los de relaciones continuamente variables o los de doble embrague, que tienden a calentarse en uso intensivo- nos permitirá pasar tan despacio como necesitemos sin dañar ese acoplamiento motor-cambio.
En un 4x4 con reductora, el cambio automático pone las cosas más fáciles. No obstante, con cambio manual y con la reductora engranada, el vehículo evoluciona muy despacio en 1ª [marcha] al ralentí, y dispone de suficiente fuerza para superar casi cualquier obstáculo. Por tanto, el cambio automático no es necesario. Este tipo de cambio tiene aquí, además, una contraindicación, y es su menor capacidad de retención, lo que nos penalizará en un descenso complicado frente a un TT similar con cambio manual.
Dicho esto, entre los todoterrenos actuales, en general resultan preferibles aquellos con caja automática. En determinadas situaciones, como la circulación en dunas, esta resulta mucho más suave y progresiva a la hora de dosificar el par saliendo desde parado o evolucionando a baja velocidad. También asegura transiciones más suaves entre marchas, por lo que tiende a mantener mejor la adherencia.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.