
Prueba del Cupra Formentor VZ e-Hybrid. ¿Por qué tanta gente lo quiere?
Los Formentor VZ son las versiones deportivas dentro de la gama Cupra Formentor. Y, particularmente, el VZ e-Hybrid es el híbrido más dinámico entre los dos que hay.
El Formentor es probablemente el modelo más importante de Cupra en la actualidad por diversas razones. Por un lado, se trata del primer modelo engendrado por y para Cupra como tal, es decir, sin homónimo en Seat. Por otro, es a día de hoy el modelo más vendido de la marca española... de largo. Se trata de un SUV compacto de corte marcadamente deportivo, como confirman sus apenas 1,52 metros de altura. Este valor se encuentra a medio camino entre el de un compacto deportivo y el de un SUV compacto más tradicional.
En lo que a espacio interior se refiere, no hablamos de un automóvil espacioso, pero sí de amplitud decente, con un habitáculo equivalente al de un compacto como el Seat León, y un maletero de 450 litros en las versiones de tracción delantera. En las de tracción total se reduce a 420 litros (410 L en el caso de la variante VZ5), mientras que en las híbridas enchufables se queda en 345 litros. Tiene cinco plazas, aunque la trasera central es poco utilizable por la anchura disponible y por la voluminosidad del túnel central.
Su gama de motorizaciones es muy extensa y da cabida a tres opciones distintas: gasolina, diésel e híbrida enchufable. Las motorizaciones más demandadas por el público corresponden a un 1.5 TSI de gasolina de 150 CV (manual o automático DSG) y al 1.4 e-Hybrid de 204 CV, un híbrido enchufable capaz de recorrer hasta 59 km en modo eléctrico. Por encima, hay varias versiones: entre los gasolina, hay un 2.0 TSI de 190 CV con transmisión DSG y tracción total, así como un VZ 2.0 TSI de 245 CV con cambio DSG y tracción delantera. Por su parte, hay una versión híbrida enchufable más potente: el VZ 1.4 e-Hybrid de 245 CV. Las opciones de gasóleo se reducen a una: un 2.0 TDI de 150 CV que se puede escoger con cambio manual y tracción delantera, o con cambio automático y tracción total.
Mención aparte merecen las variantes VZ 2.0 TSI de 310 CV y, sobre todo, la VZ5 2.5 TSI de 390 CV, que son las de corte más deportivo. Esta última ofrece un comportamiento especialmente deportivo y se impulsa mediante el todopoderoso motor 2.5 turbo de cinco cilindros de Audi que emplean los RS 3, RS Q3 y TT RS.
Los Formentor VZ son las versiones deportivas dentro de la gama Cupra Formentor. Y, particularmente, el VZ e-Hybrid es el híbrido más dinámico entre los dos que hay.
Nuestros amigos de SH Proshots han localizado al nuevo Cupra Formentor 2024 en una de sus jornadas de desarrollo. Se trata de un leve restyling que verá la luz, previsiblemente, a principios de 2024.
El Cupra Formentor es un coche bastante deseado, tanto para clientes particulares como para flotas de empresa. La marca española ha diseñado esta oferta de renting para particulares que resulta bastante accesible.
Lo bueno de este Cupra Formentor es que va bien; lo malo, que hay otras versiones del Formentor que gastan menos, que son más baratas y que aún van mejor. ¿A quién se dirige esta versión diésel de tracción total?
El Cupra Formentor es un SUV de 4,45 metros con un interior moderno y atractivo, pero no es el mejor si buscamos un SUV especialmente capaz y familiar.
El Cupra Formentor es uno de los coches de moda en nuestro país. Y no es extrañar, porque este Cupra mezcla un diseño personal y diferente con un producto equilibrado y un precio bastante razonable. En este caso, probamos la versión diésel de 150 CV y tracción total.
Si ya de por sí el Cupra Formentor ‘lo está petando’, la versión deportiva VZ5 acapara cada vez más seguidores. Probémoslo pues.
Uno de nuestros lectores quiere comprar un coche compacto de características muy concretas, y duda entre el Subaru XV o el Cupra Formentor. Veamos de qué forma le podemos ayudar.
El Formentor es el producto estrella de Cupra, y con esta promoción de renting es más asequible poder disfrutar de la versión de gasolina de acceso a la gama.