Dacia competirá en el Dakar en 2025 con Sebastien Loeb y Cristina Gutierrez como pilotos - Autofácil
Connect with us

Buscar

Dacia Road to Dakar 2024

Dacia

Dacia competirá en el Dakar en 2025 con Sebastien Loeb y Cristina Gutierrez como pilotos

Dacia, la marca de vehículos asequibles del Grupo Renault, participará en el Dakar 2025 con un coche propulsado por combustible sintético y con Sebastien Loeb y Cristina Gutierrez tras el volante.

Un anuncio sin precedentes promete marcar un hito en la historia de Dacia. El fabricante de automóviles, reconocido por su practicidad y su firme compromiso con la sostenibilidad, ha revelado sus planes para competir en el emblemático Rally Dakar.

El Dakar, que trasciende los límites de la competencia automovilística convencional, se ha convertido en un laboratorio de tecnología en escala real. Con su creciente enfoque en las bajas emisiones de carbono, coincide perfectamente con la misión de Dacia de promover y exportar soluciones híbridas como la del GLP (Gas Licuado de Petróleo).

No solo se trata de una competencia de velocidad y resistencia; Dacia ha confirmado que utilizarán combustibles sintéticos desarrollados por ARAMCO. La meta es clara: vislumbrar y encargar el futuro del motor de combustión con bajas emisiones.

La aventura deportiva y técnica de Dacia hacia el Dakar.

Algunos podrían preguntarse por qué Dacia ha elegido esta carrera en particular. La respuesta radica en la esencia misma de Dakar. Es una aventura humana, deportiva y técnica, un reflejo de lo que representa Dacia como marca. Con su participación en Dakar, Dacia afirma su identidad aventurera y su pasión por superar los desafíos. Esta es, al menos, la visión de su presidente, Denis Le Vot.

El equipo de pilotos de Dacia está compuesto por Cristina Gutierrez y Sébastien Loeb. Gutierrez, con sus 14 años de experiencia en automovilismo y participaciones previas en el Dakar, está entusiasmada por hacer realidad su sueño. Por otro lado, Loeb, 9 veces campeón del mundo de rallies y cuatro veces podio en el Dakar, tiene como objetivo luchar por el primer puesto.

Dacia ha elegido como socio técnico a Prodrive, un nombre respetado en el Dakar desde 2020. El inicio de este viaje comienza este invierno, con pruebas programadas para 2024 y una participación «en serio» en 2025.

El viaje de Dacia hacia el Dakar simboliza «una fusión entre la audacia deportiva y la responsabilidad ambiental». «Es una demostración de cómo la marca busca transformar los desafíos en oportunidades, y cómo planea liderar el camino hacia un futuro de movilidad más sostenible y emocionante», explicaba Denis.

El Dacia Dakar: ¿un buggie convencional?

Dacia no ha revelado más detalles técnicos sobre este proyecto, que contempla una participación experimental en la edición del año 2024 y una participación oficial en 2025. Según Dacia, el equipo y los preparativos del coche comenzarán a finales de este año.

De los escasísimos detalles desvelados durante la rueda de prensa, se deduce que se empleará un motor convencional, montado sobre un bastidor adaptado a las normas de la categoría T1+ y con un «body» inspirado en el Dacia Duster, aunque todo es elucubración.

Todas las preguntas relativas a la posibilidad de que se trate de un motor híbrido serie como el de Audi o algún desarrollo basado en la tecnología E-Tech de Renault (que empiezan a ofrecer algunos modelos de Dacia) han sido declinadas.

Lo que sí ha aclarado la marca es que, tras foguearse con su participación oficial en 2025, esperan situarse por encima de la quinta posición en sucesivas participaciones. Estas declaraciones delatan que se trata de un proyecto a medio plazo.

Sobre la posibilidad de participar en otras disciplinas, como por ejemplo el WRC, Dacia no ha confirmado nada, y ha insinuado que deberían pasar varios años antes de que emprendan nuevas aventuras.

La opinión de Autofacil…

La inclusión de Sébastien Loeb en el equipo de Dacia es, sin lugar a dudas, una decisión estratégica brillante. Loeb es un veterano del deporte automovilístico, un maestro al volante con una reputación impresionante de nueve campeonatos mundiales de rallys bajo su cinturón. Si bien no posee la experiencia específica de figuras como Nasser Al-Attiyah, quien ha demostrado ser un formidable oponente en el terreno arenoso del Dakar, Loeb trae consigo una habilidad incomparable y una determinación incuestionable.

Junto a Loeb, se encuentra la prometedora Cristina Gutiérrez, que, aunque puede carecer de experiencia con vehículos de mayor tamaño, ha demostrado un talento y una pasión impresionantes por el automovilismo en sus anteriores participaciones en el Dakar. Su entusiasmo y ambición pueden aportar un toque fresco y dinámico al equipo, que, al final del día, podría resultar invaluable.

Desde un punto de vista técnico, la alianza con Prodrive es una excelente noticia para el equipo Dacia. Prodrive, con su experiencia y su exitosa trayectoria en el Dakar desde 2020, puede ofrecer a Dacia un grado de competencia técnica que podría ser fundamental en el campo de batalla de la competición más dura del mundo. Sin embargo, es importante recordar que la fiabilidad puede ser un asunto delicado en un evento tan desafiante.

El Dakar no es una simple cuestión de velocidad; es una prueba polifacética que pone a prueba tanto la máquina como la habilidad humana. Se requiere de un vehículo fiable, un piloto competente y, por supuesto, una pizca de suerte. Muchos equipos tienen los dos primeros aspectos cubiertos, pero como saben todos los que han enfrentado la dureza del Dakar, un golpe de suerte a veces puede ser la diferencia entre la gloria y la derrota. La apuesta de Dacia es ambiciosa y, con seguridad, dará mucho de qué hablar en las próximas ediciones del Dakar.

Galerías de fotos

Vídeos

Seat Ibiza 2008 vs Seat Ibiza 2025Seat Ibiza 2008 vs Seat Ibiza 2025

Ibiza

¿El progreso siempre es positivo, con independencia del coste? Elegimos dos generaciones de un icono superventas como el Seat Ibiza para comprobar cuánto ha...

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Te puede interesar

Ibiza

¿El progreso siempre es positivo, con independencia del coste? Elegimos dos generaciones de un icono superventas como el Seat Ibiza para comprobar cuánto ha...

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...