Prueba nuevo Dacia Sandero 2021: cada vez menos low cost

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo

Ya hemos probado la tercera generación del Dacia Sandero, que ya está a la venta desde 9.600 euros sin incluir descuentos ni ayudas gubernamentales.


El Dacia Sandero lleva desde 2013 siendo el modelo más demandado por los clientes particulares. El utilitario low cost por excelencia ha cimentado su éxito en dos pilares fundamentales: un precio muy inferior al de sus posibles alternativas y la presencia de la versión Stepway, que ha llegado a representar el 70 % de las ventas.

Nuevo Dacia Sandero 2021: precios y equipamientos para España

Eso sí, también ha tenido que portar el sambenito de coche ser un coche de baja calidad, de tener un equipamiento muy básico e incluso de ser poco confortable. En cierto modo, todas estas afirmaciones tenían algo de cierto, aunque la llegada de la tercera generación ha eliminado, o al menos mitigado, muchas de estas carencias.

Dacia Sandero 2021: así es

Lo primero que llama la atención del nuevo Sandero es su diseño, con mucho más empaque que su antecesor. La carrocería es notablemente más ancha (mide 1,85 metros) y tanto los faros como los pilotos son más estrechos y están más en los bordes de la carrocería, algo que refuerza esta impresión, que es aún más pronunciada en la versión Stepway. La unidad que hemos tenido la ocasión de probar llevaba el acabado Essential, que está justo por encima del básico Access, y tiene detalles como las carcasas de los retrovisores y las manetas sin pintar.

Dacia Sandero 2021 trasera

En el habitáculo también hay muchas mejoras, aunque se sigue respirando un ambiente low cost, con materiales sencillos y un diseño bastante sobrio, a la vez que práctico. Llama la atención el receptáculo ubicado en la parte alta del salpicadero (Dacia lo denomina Media Central), que está adaptado para colocar un teléfono móvil y así poder usarlo como navegador; además, para tal fin cuenta con una toma USB justo al lado.

La ergonomía no admite ningún reproche. Los mandos de la climatización manual están algo duros, pero permiten un manejo preciso. El equipamiento es muy básico y, como en el anterior modelo, elementos como el aire acondicionado se han de pagar aparte. No obstante, es de serie el ordenador de a bordo, que en la anterior generación no estaba disponible; eso sí, en nuestra unidad de pruebas los botones del volante no respondían a la primera en todas las ocasiones. Más criticable es el hecho de que los retrovisores tengan ajuste manual muy poco preciso, y no hay la posibilidad de montar un mando eléctrico, aunque sea sólo para el espejo derecho. Y hablando de espejos, los parasoles no cuentan con uno de cortesía, ni siquiera el del acompañante.

Dacia Sandero 2021 salpicadero

Dacia Sandero 2021: así va

En el apartado dinámico es donde el Sandero 2021 ha dado un paso de gigante. En primer lugar, ahora puede contar con regulación longitudinal de la columna de dirección, a la que se puede sumar el ajuste en altura del asiento del conductor. Ambos elementos son opcionales y muy recomendables, ya que permiten obtener la postura de conducción perfecta. Lástima que el cinturón no se regule en altura, ya que al situar el asiento en su posición más baja queda ligeramente alto.

En cuanto a la parte mecánica, hemos probado el TCe de 90 CV con cambio manual, que ahora es de seis velocidades, y la combinación es sensacional: el empuje es mayor de los esperado para su potencia (y eso que la unidad apenas tenía 700 km al inicio de la prueba) y la transmisión ofrece un tacto excelente. En un recorrido de unos 100 km por carretera y autopista (40 % y 60 %, respectivamente), en conducción tranquila pero despreocupada por el consumo, hemos obtenido una media de 6,6 litros/100 km, un dato normal para su potencia.

Dacia Sandero 2021

El Sandero también ha mejorado muchísimo en lo referente a estabilidad e insonorización. En el primer apartado, tiene mucho que ver el mayor ancho de vías y la postura más baja del asiento, que rebaja el centro de gravedad. Cabe destacar que el Sandero 2021 está realizado sobre la plataforma CMF-B, la misma que el Renault Clio y Captur.

En cuanto a la insonorización, está realmente bien lograda, tanto en lo que respecta al ruido procedente del motor como al producido por el aire. De hecho, está mejor resuelto que en modelo tres veces más caros. En el parte menos buena, la dirección ha perdido el buen tacto que tenía anteriormente, debido a que ahora tiene asistencia eléctrica en vez de hidráulica.

Dacia Sandero 2021: precios y descuentos

El precio del Sandero se ha visto ligeramente encarecido respecto al anterior modelo, si bien es cierto que, al comparar equipamientos, el sobrecoste queda totalmente compensado. Además de los sistema de seguridad y asistentes a la conducción obligatorios por ley, se suman elementos como el ordenador de a bordo, mientras que en opción es posible equipar, por ejemplo, una cámara de visión trasera.

En el caso del acabado Essential con el motor TCe de 90 CV, el mínimo recomendable (hay un SCe de 65 CV que se queda muy corto de prestaciones), el precio llave en mano es de 11.800 euros. Si se financia a través de la marca (un mínimo de 4.000 euros) hay una rebaja de 1.200 euros, y también es posible aplicar el Plan Renove. De esta forma, puede quedar por debajo de los 10.000 euros, una cifra semejante a la del anterior modelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este acabado viene sin aire acondicionado, asiento del conductor regulable en altura y volante ajustable en profundidad, que suman 550 euros a la factura final.

Ficha técnica del Dacia Sandero TCe 90

  • Motor: Gasolina, turbo, 3 cilindros en línea, 999 cc
  • Cambio: Manual de seis velocidades
  • Velocidad máx.: 178 km/h
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 11,7 segundos
  • Consumo medio (WLTP): 5,3 L/100 km
  • Emisiones CO2 (WLTP): 119 g/km
  • Dimensiones: 4.088 / 1.848 / 1.499 mm
  • Maletero: 328 L

 

Dacia Sandero Stepway