Cómo podrás imaginar, las marcas de coches protagonistas de esta noticia no son precisamente las más vendidas en nuestro país, como Dacia o MG; más bien, todo lo contrario. El sector del lujo apenas se resintió durante la pandemia y ha sido de los primeros en repuntar (y con mejores números) tras ella.
Si quieres un coche nuevo con descuento, haz clic aquí
Y un magnífico ejemplo son las marcas de automóviles de lujo, que a su rentabilidad a la hora de fabricar y vender (caro, muy caro) sus coches, suman a sus resultados operativos sus beneficios por imagen, patrocinios, resultados deportivos o merchandising.
Ferrari, el fabricante que más dinero gana por cada coche que vende
Teniendo en cuenta todo lo anterior, entre las marcas de coches, la que más dinero gana por cada coche que fabrica es… Ferrari. Según un estudio realizado por el diario El Economista a partir de los resultados económicos publicados por varios constructores, la firma del cavallino rampante obtuvo a lo largo del primer semestre del año un beneficio operativo de 822 millones de euros (por cierto, un 30,5% superior al del primer semestre del año pasado), que se corresponde con unas ventas de vehículos de 6.959 unidades.
Si hacemos las cuentas, el resultado es claro: cada Ferrari que se vende deja, de media, nada menos que ¡118.120 euros! a la firma italiana. Y algunos, como sus vehículos del programa Special Proyect; del que el Ferrari KC23 es el último exponente, bastante más.
El segundo fabricante en este particular ránking de beneficios tampoco gana precisamente poco dinero por cada uno de sus coches; en concreto, logra 85.377 euros. Hablamos de otro constructor italiano y, también, el gran rival de Ferrari: Lamborghini.
La marca del toro, cuya fábrica se sitúa en Sant’Agata Bolognese, ha logrado durante el primer trimestre del año un beneficio operativo de 456 millones de euros (un 7,3% superior al del mismo periodo en 2022); una cifra que se corresponde con 5.341 coches vendidos.
Entre las marcas de coches, la que cierra este podio de rentabilidad operativa no es italiana, sino británica. Hablamos de Bentley, que a lo largo del primer semestre de 2023 vendió un total de 7.096 coches y, a la vez, obtuvo un beneficio operativo de 390 millones de euros. ¿El resultado? 54.960 euros de beneficio neto por cada vehículo matriculado.
El caso de Bentley es curioso ya que pese a que su beneficio operativo de este primer semestre de 2023 fue hasta un 2,0% inferior al logrado durante los primeros seis meses de 2022, el beneficio logrado por cada vehículo aumentó de 2022 a 2023 un 2,2%. ¿Cómo se explica esto? Pues porque Bentley ha vendido menos coches durante el primer semestre de 2023 que los que comercializó a lo largo del mismo periodo de 2022. Pero esa reducción de ventas (en la primera mitad de 2022 comercializó 7.398 vehículos) ha supuesto, debido al incremento general de los precios de los coches, un mayor beneficio por cada unidad.
Aston Martin, la marca de lujo que pierde 36.662 euros por cada coche vendido
Más allá de Ferrari, Lamborghini y Bentley, encontramos a Maserati. La marca perteneciente al Grupo Stellantis logró en el primer semestre de 2023 matricular 15.300 coches, a la par que un beneficio operativo de 121 millones de euros. Las cuentas son claras: Maserati gana 7.908 euros por cada vehículo que vende. Y son muy buenas noticias para la marca, ya que supone un 30,1% más de beneficio neto por coche del que lograron durante el primer semestre de 2022: 6.078 euros.
Pero dentro de estos beneficios obtenidos por las marcas de coches de lujo, hay una que naufraga: Aston Martin. El constructor británico ha matriculado en la primera mitad de 2023 un total de 2.954 vehículos. Y por cada uno, ha perdido una media de 36.662 euros.
Pese a ello, son buenas noticias para Aston Martin, ya que el año pasado por estas fechas perdía más de 39.000 euros por cada vehículo vendido. Una ‘mejora’ que el fabricante británico ha logrado pese a empeorar un 4,0% su beneficio operativo desde el primer semestre de 2022 al mismo periodo de este año, cuando ha registrado 108,3 millones de euros de pérdidas. Al menos, Aston Martin mejoró las ventas de sus coches en un 10,4% a lo largo de este periodo.