Fórmula E o guepardo, ¿cuál de los dos es más rápido?
¿Es un guepardo capaz de vencer en una carrera a un Fórmula E? ¿Puede la naturaleza superar a las creaciones más potentes del ser humano? Con motivo de la inicia de la nueva temporada, que arranca este mismo fin de semana en Hong Kong, la Fórmula E ha lanzado un vídeo promocional con una comparativa jamás vista entre un guepardo y uno de los vehículos de la parrilla para crear conciencia sobre la importancia de conservar el medio ambiente.
Cabe recordar que la Fórmula E es la competición de monoplazas eléctricos de la FIA y que va ya por la cuarta temporada con cada vez más apoyos, tanto a nivel de infraestructuras con ciudades que quieren ser sedes de la competición y también de importantes fabricantes que en los últimos meses han anunciado sus intenciones de sumarse a la competición en los próximos años. Hablamos de fabricantes de la talla de Nissan, Audi, BMW, Mercedes e incluso Porsche.
Como decíamos, por primera vez se ha comparado la potencia de un vehículo de competición con un animal salvaje, concretamente un guepardo que, según los expertos, es el animal más rápido del planeta. Este felino, que principalmente habita en regiones de África, puede llegar a alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora en distancias cortas de alrededor de 500 metros, mientras que un Fórmula E cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos y roza los 250 km/h de velocidad punta.
Teniendo en cuenta estos datos, parece evidente que la carrera entre el Fórmula E y el guepardo tiene un claro vencedor, pero nada más lejos de la realidad. Aunque en el final de la recta del aeródromo de Sudáfrica donde tuvo lugar la comparativa, el Fórmula E fue el primero en llegar, el piloto Jean-Eric Vergne encargado de ponerse a los mandos del vehículo, tuvo que apretar al máximo el motor del monoplaza para vencer al guepardo tras una fulgurante salida del felino, que consiguió sacar unos metros al coche.