La historia de Tesla, en dos minutos

Pese a que su existencia se reduce a solo diez años, la historia de Tesla es digna de ser contada. El fabricante de coches eléctricos ha superado importantes baches, ha logrado estabilizarse y contar con una importante masa de clientes y seguidores.


Tesla Motors, cuyo nombre procede del apellido del ingeniero e inventor Nikola Tesla, se hizo mundialmente conocida en 2006 con el lanzamiento del Tesla Roadster, el primer deportivo de serie con propulsión eléctrica. Su primer vehículo no estuvo exento de serios problemas, con incendios en las baterías, aunque posteriormente obtuvo un notable éxito de ventas.

El vídeo realizado por Bloomberg Negocios se centra en la parte comercial de Tesla Motors, destacando por ejemplo un acuerdo alcanzado con Toyota en 2009. Ese mismo año, Daimler AG –matriz, entre otras, de Mercedes-Benz– compró un 10 por ciento de las acciones de la empresa, en un acuerdo que contemplaba el desarrollo de baterías, sistemas de propulsión para vehículos eléctricos y nuevos proyectos.

Otro momento del vídeo hace referencia a la construcción de su propia red de carga rápida en los EE.UU. –concretamente, en el estado de California– y en muchos otros países, y el inicio de la construcción de su megafactoría de baterías en Nevada. Asimismo, se hace referencia al próximo lanzamiento de Tesla, el Model X, un todocamino con propulsión eléctrica, cuya producción ha sufrido diversos retrasos hasta la fecha.

Actualmente, Tesla Motors cotiza en bolsa y comercializa con éxito el Model S, en diferentes versiones. Ha creado una importante red de cargadores rápidos a lo ancho de Estados Unidos, que permiten viajar de costa a costa con un vehículo eléctrico. También han entrado en los hogares, con la creación baterías portátiles para uso doméstico. Además, el 12 de junio de 2014 anunció la liberación de sus patentes, para que pudieran ser utilizadas por otros fabricantes en la construcción de vehículos eléctricos.

Más recientemente, su director ejecutivo, Elon Musk, se ha reunido en California con sus homólogos del Grupo Fiat Chrysler Auto, Sergio Marchionne, y de Apple, Tim Cook, destapando toda clase de rumores sobre una posible alianza entre las tres marcas.

Scroll al inicio