Tras dejar atrás los motores diésel, la quinta generación del Honda CR-V estrenó propulsores de gasolina 1.5 VTEC Turbo con dos niveles de potencia: 173 y 193 CV, a los que posteriormente se ha unido un híbrido 2.0 i-MMD de 184 CV, que cuenta con etiqueta ECO de la DGT. Con acabados Comfort, Elegance, Lifestyle y Executive, los primeros se comercializan con cajas de cambio manual o automática, mientras que el híbrido sólo se vende con cambio automático. En todos los casos puede escogerse tracción delantera o a las cuatro ruedas. Mecánicamente, el híbrido combina un propulsor de gasolina 2.0 de 145 CV, un generador eléctrico, un motor eléctrico de 184 CV y un acumulador de pequeña capacidad. Alcanza 180 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y consume 6,9 litros/100 km de media (WLTP). A diferencia de las versiones de gasolina, no puede disponer en ningún caso de 7 plazas y su maletero se reduce de los 561 litros de los gasolina a 497 litros.
Si hay dos patrones en los modelos de Honda son, por una parte, el desarrollo de su propia tecnología y, por otra, esa calidad que dota a sus vehículos de un especial potencial de envejecimiento. En el Honda CR-V 2020 lo primero se manifiesta en un sorprendente sistema híbrido. Lo segundo solamente el tiempo podrá corroborarlo.
Honda renueva la gama CR-V para afrontar la segunda etapa de su ciclo comercial. Entre las novedades que presenta el SUV de la firma japonesa encontramos ligeros retoques estéticos, una nueva versión Sport Line y el cambio de la denominación de su variante híbrida.
En noviembre, es posible acceder al nuevo Honda CR-V por solo 250 euros al mes con 5 años de mantenimiento incluido. ¿Cuáles son las condiciones de la oferta?
Si estabas pensando en adquirir un modelo de Honda, nunca lo vas a tener más fácil: si formalizas la compra en junio, no pagarás nada hasta octubre.
El humorista Edu Soto acompaña al reciente campeón del mundo de MotoGP en una entrevista cargada de humor y espontaneidad donde se habla, entre otras cosas, del nuevo SUV japonés.
La quinta generación del Honda CR-V ya está lista y la marca nipona ha escogido el inminente Salón de Ginebra 2018 para su debut. Aquí, todas las novedades del nuevo Honda CR-V, uno de los SUV con más éxitos de ventas en Europa.
La quinta generación del Honda CR-V se presentó oficialmente el Salón de Ginebra 2018. Meses después, llega la esperada versión híbrida, que convierte al CR-V en el primer SUV de Honda de estas características en Europa.
La quinta generación del Honda CR-V se convertirá en el primer SUV de la marca que utilice un sistema de propulsión híbrido en Europa. Será presentado a lo largo de las próximas, tendrá 184 CV y ya conocemos sus cifras de consumo y emisiones.
Un lector nos consulta sobre qué SUV diésel es mejor opción: necesita un coche de segunda mano que gaste poco y que tenga un gran maletero.
El Honda CR-V dice adiós al diésel -al menos, de momento- y da la bienvenida a la versión híbrida, que se posiciona como el principal rival del Toyota RAV4 hybrid.
La quinta generación del Honda CR-V estrena, por primera vez, una variante híbrida con la pegatina ECO de la DGT. Aterrizará en los concesionarios en febrero y ya sabemos cuánto costará y con qué niveles de equipamiento estará disponible.
Honda renueva el Honda CR-V y, junto al nuevo diseño y los cambios introducidos en el interior, actualiza la oferta mecánica para eliminar las versiones diésel e incorporar un nuevo propulsor gasolina VTEC Turbo de 1.5 litros con dos niveles de potencia
El SUV japonés ha sufrido una renovación profunda y pretende convertirse en uno de los más exitosos del mercado.
El Honda CR-V ofrece una gama con varias alternativas pero, ¿cuál es la más interesante? Te lo desvelamos.
A partir del 1 de octubre Honda iniciará la producción de la variante híbrida del SUV CR-V, que utilizará la tecnología Intelligent Multi-Mode Drive (i-MMD) y producirá una potencia máxima de 184 CV. Estará disponible en los concesionarios a principios de 2019.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |