Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV

Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV

Toma nota y apunta los horarios del GP de Singapur de Fórmula 1 2024, la decimoctava carrera del año que no sólo marcará el final de temporada, sino que también será fundamental para lo que veamos a principios de 2025.

Tras un doblete muy exigente físicamente para los pilotos, la Fórmula 1 se va de vacaciones. Bueno, al menos así será para algunos, ya que a pesar de que nos despedimos de las carreras durante tres largas semanas, lo cierto es que las fábricas seguirán trabajando a pleno rendimiento para llevar al próximo GP de Estados Unidos los últimos paquetes de mejoras importantes de la temporada.

Este GP de Estados Unidos será fundamental para las aspiraciones de los equipos no sólo en lo que resta de año, sino que también para lo que vaya a ocurrir de cara al próximo 2025. Pero, ¿por qué tiene tanta trascendencia en este final de campaña?

Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV
Fuente: Aston Martin F1

El motivo es simple. Como ya hemos mencionado, las fábricas estarán a pleno rendimiento en estas tres semanas, por lo que los paquetes de mejoras se desarrollarán al máximo para llevarse al GP de Estados Unidos con el objetivo de estar disponible de cara a los tres triplete que restan para concluir la temporada.

Horarios del GP de Estados Unidos 2024 y dónde ver por TV

Con el GP de Estados Unidos nos despedimos hasta Abu Dhabi del horario europeo y nos tendremos que empezar a acostumbrar a ver las carreras después de cenar, con excepción de Las Vegas donde tocará madrugar. Aún así, ver la carrera del circuito de COTA es de obligado cumplimiento, más aún si cabe después de tres semanas sin Fórmula 1.

SesiónDíaHorario
Entrenamientos libres 1 (FP1)Viernes 18 de octubre19:30 – 20:30
Clasificación SprintViernes 18 de octubre23:30 – 00:14
SprintSábado 19 de octubre20:00– 21:00
ClasificaciónSábado 20 de octubre00:00 – 01:00
CarreraDomingo 20 de octubre21:00

En España, la única posibilidad existente para poder seguir todos los grandes premios de Fórmula 1 en esta temporada 2024, incluido este GP de Estados Unidos 2024, es a través de DAZN F1, quien tiene los derechos, aunque cede su retransmisión tanto a Movistar+ como a Vodafone.

¿Qué pasó en el último gran premio?

Lando Norris consiguió una victoria brillante e incontestable en el GP de Singapur, partiendo desde la pole y manteniendo un dominio absoluto durante toda la carrera. Su triunfo, con más de 20 segundos de ventaja sobre Max Verstappen, fue un claro golpe de autoridad, pero en el contexto del campeonato, sólo le sirvió para recortar siete puntos al líder. La diferencia entre ambos se reduce a 52 puntos con seis carreras y tres sprints restantes, pero con 180 puntos en juego, la ventaja de Verstappen sigue siendo considerable.

A pesar de que el circuito de Marina Bay es conocido por su capacidad para generar caos y sorpresas, el GP de Singapur de 2024 fue una carrera sorprendentemente tranquila. No hubo accidentes ni intervenciones del coche de seguridad, lo que benefició a los pilotos que habían hecho un buen trabajo en la clasificación del sábado, como Norris y Verstappen, quienes lideraron la carrera sin oposición. Fernando Alonso, que partió desde la séptima posición, realizó otra carrera estratégica y terminó octavo, sumando puntos importantes en un trazado donde las oportunidades de adelantar eran escasas.

Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV
Fuente: F1

El inicio de la carrera fue limpio, salvo por un pequeño bloqueo de Oscar Piastri que obligó a Charles Leclerc y Alonso a salirse de pista en la primera curva, mientras que Max Verstappen, saliendo desde la parte sucia, tuvo que centrarse más en defender su posición que en atacar. Norris, por su parte, se despegó rápidamente del grupo. Por detrás, Carlos Sainz perdió posiciones tras un mal arranque que lo relegó a la duodécima posición, complicando su estrategia inicial.

La falta de adelantamientos fue un tema recurrente durante la carrera. Nico Hülkenberg formó un tren de coches gracias al DRS, impidiendo que pilotos como Alonso o Leclerc pudieran avanzar. Por ello, algunos, como Lewis Hamilton y Sainz, decidieron hacer su parada en boxes antes que el resto para intentar ganar posiciones. En el caso de Sainz, la estrategia le permitió remontar, aunque finalmente la carrera plana no ofreció muchas oportunidades para que pudiera luchar por posiciones más altas.

La mayoría de los pilotos en cabeza, incluido Norris, Verstappen y George Russell, hicieron su parada pasada la mitad de la carrera, manteniendo las posiciones sin grandes cambios. Piastri logró subir al podio, terminando tercero, gracias a dos adelantamientos clave sobre los Mercedes. Hamilton, quien comenzó la carrera con neumáticos blandos, se autoeliminó de la lucha por el podio al perder ritmo rápidamente, mientras que Leclerc, quien retrasó su parada en exceso, sólo pudo terminar quinto tras no poder con Russell.

Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV
Fuente: McLaren F1

Una nota curiosa al final de la carrera fue la polémica generada por Daniel Ricciardo, quien parece que no participará en el próximo GP de Estados Unidos. El australiano, fuera de los puntos, paró a dos vueltas del final y marcó la vuelta rápida, quitándole el punto extra a Norris. Este gesto de Ricciardo fue interpretado como una ayuda indirecta a Verstappen, algo que generó controversia sobre el papel que juegan los equipos satélite de Red Bull en la Fórmula 1 actual. “Gracias, Daniel”, se escuchó por la radio de Max al final de la carrera, un comentario que resume perfectamente la situación.

¿Qué podemos esperar del GP de Estados Unidos 2024?

El GP de Estados Unidos se disputará en el conocido Circuit of The Americas (COTA), un trazado creado por Tilke, quien confeccionó este circuito basándose en algunas curvas de otros míticos como Suzuka o Silverstone.

Pronosticar un favorito para el GP de Estados Unidos es altamente complicado debido a los importantes paquetes de mejoras que llevarán todos los equipos. Sin embargo, quien parte con clara ventaja con respecto al resto es McLaren. El equipo papaya se ha mostrado muy fuerte en los últimos grandes premios, aunque sus pilotos, Norris en Azerbaiyán y Piastri en Singapur, no han conseguido exprimir al máximo el rendimiento de su monoplaza.

Horarios del GP de Estados Unidos de F1 y dónde verlo en TV
Fuente: Ferrari F1

Si predecir un favorito ya era complicado, vaticinar quien será segunda lanza ya es un imposible. Red Bull, Ferrari y Mercedes pelearán ser el segundo equipo en el GP de Estados Unidos, una condición que estará claramente condicionada por el rendimiento de las actualizaciones que lleven.

En mitad de tabla las cosas tampoco es que estén tranquilas, Haas, Williams y Aston Martin, o mejor dicho Fernando Alonso, están sumidos en una batalla muy reñida en cada carrera, aunque lo cierto es que la escudería de Silverstone parece estar por detrás de los ingleses y estadounidense. En el GP de Estados Unidos se espera que esta lucha se mantenga, pero será el que mejores actualizaciones introduzca el que se acabe llevando el gato al agua.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Scroll al inicio