El Hyundai Kona 2022 sigue la tendencia de otros rivales del segmento y cesa la comercialización de las versiones diésel. Sin ir más lejos, en Autofácil te informamos recientemente de una medida similar en otro rival, el Ford Puma 2022, de la misma manera que ocurrió anteriormente con el Kia Stonic, Renault Captur, Seat Arona, Skoda Kamiq o el Volkswagen T-Cross.
Como bien sabes, la segunda generación del Hyundai Kona ha sido `cazada´ en sus test de invierno, aunque todavía falta un tiempo para que llegue al mercado. De todas formas, el modelo actual sigue siendo una alternativa plenamente vigente para los consumidores, si bien, parece que ha modificado su gama en torno a las versiones más demandadas, diciendo adiós a los bloques CRDi.
Recordemos que el Hyundai Kona restyling llegó a estar disponible con el propulsor de gasóleo 1.6 CRDi de 136 CV -anteriormente hubo otro con 116 CV-, que además se beneficiaba de un sistema de hibridación suave de 48V para mejorar su eficiencia. Lógicamente, esta variante tenía una ventaja adicional: la ansiada etiqueta ECO de la DGT.

[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Hyundai Kona» url=»https://seguros-coche.rastreator.com/datos-comparativa.aspx?utm_source=luike&utm_medium=iframe&utm_campaign=whitelabels&wl_version=2″][sf_btn type=»ofertas» txt=»Compara ofertas y ahorra en la compra del Hyundai Kona» url=»https://ofertas.carwow.es/car_configuration/choose-filters?make_slug=hyundai&model_slug=kona&utm_source=affiliate&utm_medium=venta&utm_campaign=af_es_autof_hyundai-kona»]
Por tanto, si quieres adquirir el Hyundai Kona 2022 no debes desanimarte, ya que su gama destaca por sus múltiples alternativas. En gasolina cuenta con el motor 1.0 TGDI de 120 CV con el cambio manual de seis relaciones -e hibridación suave en opción- o el automático de siete marchas; además, existe un 1.6 TGDI de 198 CV con tracción 4×4 y la caja de doble embrague DCT con siete relaciones. Por si no fuera suficiente, el rabioso 2.0 TGDI N 8DCT de 280 CV hará las delicias del público más exigente.
Otra versión interesante, y con gran aceptación entre los usuarios, es el híbrido 1.6 GDI HEV de 141 CV, tracción 4×2 y el cambio automático 6DCT. Como ocurre en los Mild Hybrid de 48V, esta variante -emparentada con el Kia Niro HEV- tiene el distintivo ECO.
Para afianzar aún más su faceta ecológica, el Hyundai Kona también ofrece dos versiones 100 % eléctricas con la etiqueta 0. La primera cuenta con 100 kW (136 CV) y la batería de 39 kWh, que le permite recorrer 305 km con una sola recarga. Por encima, se encuentra la variante de 150 kW (204 CV) con una sobresaliente autonomía: 484 km gracias a la batería de 64 kWh.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]