Emisiones de CO2 en la UE: BMW, la que más avanza, Bugatti multada - Autofácil
Connect with us

Buscar

BMW X2 2024

Industria

Emisiones de CO2 en la UE: BMW, la que más avanza, Bugatti multada

La Comisión Europea ha publicado los resultados de emisiones CO2 de 2022 de acuerdo con la normativa CAFE. BMW es la marca que más las reduce, mientras que que más avanza y Bugatti, multada.  

La Comisión Europea ha publicado los datos definitivos de emisiones de CO2 de vehículos ligeros nuevos vendidos en la UE correspondientes a 2022. En esta ocasión se han analizado en torno a 9,4 millones de turismos, siendo la media de emisiones de los mismos de 108,2 gramos según la normativa WLTP, 6 g menos que la media obtenida en 2021.

Y es el Grupo BMW -Grupo P1- con un avance de más de 22 g respecto a su objetivo el que mejor sale retratado en la foto; aunque es Kia la que obtiene emisiones más reducidas. En el otro extremo, Bugatti, que tendrá que pagar una multa por sus 8 modelos.

La oferta Carwow del día

Recordemos que de acuerdo con la normativa 2019/631, la Comisión Europea recopila cada año los datos sobre las matriculaciones de vehículos nuevos en los estados miembros más Islandia y Noruega. Posteriormente estos son verificados estableciendo un promedio para cada fabricante y comparándolo con su objetivo específico.

bulos sobre las emisiones de los coches ZBE UE motor térmico

Desde el 1 de enero los fabricantes no deben superar los 95 g de CO2/km (medición en NEDC, el anterior ciclo de homologación), si bien como decimos cada fabricante tiene sus propios objetivos en función de las emisiones de 2021.

Reducción generalizada de emisiones de CO2

Por ejemplo, el Grupo P7 que es el de Renault, Nissan y Mitsubishi, tiene 110 g (aunque se ha quedado en 104,7)y el P9, donde está Tesla, tienen 137. Conviene saber que los fabricantes tienen la posibilidad de crear grupos para calcular la media anual. Así, Jaguar Land Rover y Honda llegaron a un acuerdo con Tesla para compensar las emisiones de CO2. De hecho, para una masa media de sus ventas de casi 2 toneladas, su objetivo de CO2 era de 137 gr. y están por debajo de 50.

Más allá de esta circunstancia un tanto especial, el Grupo P1 que es donde se ubican BMW, Mini y Rolls avanza más de 22 g respecto a su objetivo específico. Su masa media es de unos 1.778, 76 kg, sitúa sus emisiones de CO2 en algo menos de 105 g, cuando su objetivo es 127,46.

Stellantis como grupo también puede presumir de haber cumplido su objetivo. Matriculó algo menos de 1,84 millones de turismos con unas emisiones medias de 103,170 g CO2/km, cuando su objetivo era 118,285. Ahora bien, tiene que trabajar duro para cumplir el objetivo de 2025, próximo hito. Para ese año con este mix de ventas debería quedarse en los 100 g.

Kia EV9 emisiones

Mercedes también ofrece resultados positivos. Tiene una masa media de 1.873 kg y cuenta con unas emisiones de algo menos de 112 g, cuando su objetivo era de 126,6. Por otro lado, sorprende que Hyundai y Kia compitan por separado. Eso sí, obtienen unos resultados, como no puede ser de otra manera, muy similares. El objetivo de ambos rondaba los 112,5, y Hyundai se ha quedado en los 101,377, mientras Kia registró menos de 100 g de CO2/km.

Todos los grupos reducen en mayor o menor medida el objetivo de emisiones en cada caso. Por ejemplo, el grupo formado por Toyota, Mazda, Subaru y Suzuki registra una reducción de emisiones de 114,248 g CO2/km, cuando el objetivo era superior, 118,620. Volkswagen, que es el grupo que más vehículos matriculo, superando los 2,3 millones de turismos, logró una reducción de 3,075 g CO2/km respecto al objetivo. Con una masa media de 1,572 kg, logro unas emisiones de 118,5. Ford por su parte logró unas emisiones medias casi 10 g inferiores al máximo permitido, quedándose en 113,25.

Nombre de la agrupaciónAgrupacionesNúmero total de matriculacionesMasa media en orden de marcha (kg)Emisiones medias específicas de CO2Objetivo de emisiones específicas (CO2 g/km)Distancia al objetivo
BMW (P1)P1635.5861.778,76104,942127,461–22,519
FORDP2405.9931.559,44113,252122,866–9,616
HYUNDAI MOTOR EUROPEP3432.8441.463,07101,377112,585–11,211
KIAP4434.2541.468,5499,848112,449–12,604
MAZDA-SUBARU-SUZUKI-TOYOTAP5721.8911.425,07114,248118,620–4,378
MERCEDES-BENZP6553.8881.873,59111,928126,607–14,686
RENAULT-NISSAN-MITSUBISHIP71.229.8101.344,67104,741110,277–5,539
STELLANTISP81.838 8901.342,40103,170118,285–15,116
TESLA-HONDA-JLRP9263.4511.953,0549,913136,938–87,026
VOLKSWAGENP102.341 8441.572,56118,502121,575–3,075

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Reportajes

Ya hay 62 automóviles que han ganado el prestigioso Coche del Año en Europa. Y los hemos recopilado a todos, desde el Rover 200...

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.