España pierde la gigafactoría de baterías de Tata, que se instalará en UK

La empresa dueña del fabricante Jaguar Land Rover, Tata Motors, está cerca de cerrar un acuerdo con Reino Unido, según publica la BBC, para la creación de una planta de baterías para los coches eléctricos en el país. Tata Motors habría optado finalmente por construir la planta de baterías en Reino Unido en vez de España, otro de los posibles lugares que manejaba la empresa india para la planta.
Un suceso que, de completarse, para muchos sería la inversión más importante de Reino Unido en el sector del automóvil desde la llegada de Nissan en la década de 1980.
La cadena británica recoge que, a falta de confirmación oficial, fuentes familiarizadas comentan que ambas partes han pasado de las negociaciones a elaborar borradores y acordar de qué forma pueden presentar el acuerdo conjuntamente. Además la BBC informa que se espera que la semana que viene el máximo responsable de la empresa viaje a Londres para cerrar el acuerdo.
El lugar elegido para esta nueva planta de baterías es Somerset, al suroeste de Reino Unido. El otro lugar que sondeaba Tata Motors era España, pero finalmente parece que la empresa se ha decidido por Somerset. Todo ello, después de que el gobierno de Reino Unido fuese criticado por no tener una clara estrategia industrial y estar por detrás de otros mercados como Estados Unidos o la el de la Unión Europea a la hora de atraer empresas del sector para invertir en su territorio. “Tata Motors estaba barajando otro sitio en España, pero la probable elección de Somerset será presentado como un gran logro por parte del gobierno”, explica la cadena británica.

Más de 9.000 nuevos trabajos
La BBC estima que con la llegada de esta nueva planta de baterías se creen alrededor 9.000 nuevos puestos de trabajo, que hará crecer la cifra actual de 800.000 trabajadores en el sector de la automoción en Reino Unido tanto directamente, como en la cadena de suministro. Un logro que, como explica la cadena británica,, no se ha conseguido fácilmente ni a un precio bajo.
La planta de baterías de coches eléctricos necesitará varios millones de libras de inversión inicial. La cadena británica subraya que el gobierno de momento no ha reconocido todavía la cantidad de 500 millones de libras de subsidio que se ofreció a Tata Motors. Un cantidad de dinero que era superior a los 350 millones de euros que había prometido Madrid, según comenta el Telegraph. Estos millones de inversión inicial irán destinados a concesiones, subsidios de energía y financiación.
Esta inversión por parte de Reino Unido ayudará a potenciar la industria del automóvil después de que varios fabricantes como Vauxhall, empresa propiedad de Stellantis, y Ford, avisaran de que las inminentes reglas post-Brexit podrían hacer que varias empresas tuvieran que cerrar si no se mejoraban los acuerdos.
La Unión Europea cuenta con 35 plantas
Con la posible llegada de Tata Motors, el número de plantas en Reino Unido puede recobrar su crecimiento. Si finalmente se confirma la noticia de que Tata Motors instalará su nueva planta de baterías en Reino Unido, la BBC explica que, según varios expertos del sector, esto puede atraer a otras empresas del sector a construir nueva plantas. Actualmente solo hay una planta operativa en Reino Unido, la de Nissan en Sunderland, y otra de la cuál se están elaborando los borradores en Northumberland.
Por otro lado, también afecta a la Unión Europea. La UE cuenta actualmente con un total de 35 plantas, ya sea abiertas, bajo construcción, o en proceso. España era el otro país candidato para hacerse con la planta. Las primeras informaciones apuntaban a que Tata Motors se decantaba por España, debido a costes de la electricidad eran más baratos, sin embargo, ahora, todo parece indicar que será Reino Unido quién acogerá esta nueva fábrica.