Stellantis Pro One reordena su ejército comercial - Autofácil
Connect with us

Buscar

Stellantis comerciales

Industria

Stellantis Pro One reordena su ejército comercial

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo Stellantis, renueva su gama en España a la vez que transversaliza estrategia en las cuatro marcas que forman parte de esta división: Peugeot, Citroën, Fiat y Opel. Y todo ello apostando por un mix combinando gama innovadora, conectada y sostenible que se adapta a cualquier necesidad de empresas y profesionales.

Puede parecer un negocio poco glamuroso pero seguro que si te decimos que uno de cada tres euros que se generan en Stellantis a nivel mundial tienen el apellido Pro One, pues el aparente patito feo comienza a mutar a cisne, máxime cuando la rentabilidad de esta división -Stellantis no comunica rentabilidad de Pro One pero sí facturación global: 60.000 millones de euros en 2023- es bastante superior a la de la división de turismos.

Ya en nuestro país, cuota de mercado del 35,2 por ciento en 2023, con ocho modelos made in Spain, made in Vigo… Y con aspiraciones a más, como nos cuenta su máximo responsable Alberto de Aza presumiendo de una ofensiva de producto nunca vista y “donde queremos ser socios de negocio de nuestros clientes construyendo una relación uno a uno”.

Los 12 vehículos comerciales de Stellantis

Producto innovador en los doce modelos comercializados y renovados sobre las bases K9, K0 y X250, servicios conectados para todos los nuevos modelos a partir del segundo trimestre de 2024, transformaciones a medida, movilidad «cero emisiones» y una experiencia de cliente evolucionada son los ejes sobre el que pivota la estrategia de cualquiera de las cuatro marcas que participan en el negocio de Stellantis Pro One en nuestro país -globalmente habría que sumar Ram y Vauxhall-.

Stellantis comerciales

Oferta Carwow del día

Stellantis Pro One potencia su movilidad «cero emisiones» con la introducción de una nueva bomba de calor que aumenta la autonomía de los vehículos eléctricos hasta 330 km en los modelos compactos, 350 km en los medios y 420 km en los grandes, asociados en este caso a una batería mayor, de 110 kWh.

Recordemos que Pro One juega la liga de los furgones compactos (Citroën Berlingo, Fiat Doblò, Opel Combo y Peugeot Partner), los furgones de tamaño medio (Citroën Jumpy, Fiat Scudo, Opel Vivaro y Peugeot Expert) y los furgones de gran tamaño (Citroën Jumper, Fiat Ducato, Opel Movano y Peugeot Boxer).

La nueva gama ofrece una interfaz renovada con un cuadro de instrumentos digital, un sistema de infotainment con hasta tres soluciones culminando en la pantalla táctil central de 10 pulgadas y hasta 18 asistentes de ayuda a la conducción para mejorar seguridad, eficiencia y confort. Los modelos también mantienen su identidad diferenciada con características específicas inherentes a cada marca.

La nueva generación de vehículos comerciales ofrecerá actualización en remoto de funcionalidades dirigidas a optimizar la gestión de flotas en todas las gamas. Stellantis prevé ingresar 5.000 millones de euros por este tipo de servicio en 2030.

Interesante el capítulo de personalización a la carta, en unos casos directamente en fábrica, en otros posteriormente gracias a 400 acuerdos con carroceros especializados para adaptar los vehículos a las necesidades de cada cliente. De Aza nos recuerda que el 50 por ciento de las ventas llevan algún tipo de pesonalización.

Esto es el presente. Lo que está por venir hablará el lenguaje del hidrógeno cuando la infraestructura lo permita y el cliente lo demande –400 km con carga en cinco minutos-, y más cerca puede estar la conversión de unidades de combustión a eléctrico por un coste de entre 20.000 y 25.000 euros.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.