Lada Niva 4x4: cinco curiosidades que tal vez desconozcas - Autofácil
Connect with us

Buscar

lada4x4 7 g e1626878628629

Niva

Las cinco curiosidades del Lada Niva 4×4 que tal vez desconozcas

A lo largo de sus más de 40 años de historia, el Lada Niva se ha convertido en uno de los todoterrenos más icónicos para los aficionados al off-road. A pesar del paso del tiempo, el 4×4 ruso se mantiene fiel a su esencia original: diseño sencillo, mecánicas de cuatro cilindros y tracción total. Te contamos cinco curiosidades que quizás no sepas sobre este modelo.

Pocos modelos pueden presumir de una historia tan prolífica como la del Lada Niva. Desde su lanzamiento en el año 1977, el todoterreno de Togliatti (ciudad rusa en la que se encuentra la sede del fabricante AVTOVAZ) ha logrado mantener su estatus más allá de las fronteras soviéticas. Entre sus principales atributos están su robustez, precio económico, mecánica sencilla, capacidad para soportar temperaturas extremas y tracción total. A continuación te desvelamos cinco datos del Lada Niva que tal vez desconozcas

  1. Durante la década de 1980, el Lada Niva llegó a ser el todoterreno más vendido en todo el mundo, con cuotas que rebasaron el 40% en casi todos los mercados en los que se comercializa y que alcanzan hasta un 90% en países como Austria.
Esta imagen, de 1977, muestra el avanzado grado de desarrollo de la factoría, puesta en marcha con la ayuda de FIAT.
  1. En 1998, un Lada Niva alcanzó los 5.200 metros de altitud en Nepal, al llegar hasta el campamento base del Everest. Esta hazaña no consigue romper el récord de 5.420 metros que, según las crónicas, había logrado un Citroën 2CV en Bolivia en la década de los años cincuenta. No obstante, al año siguiente tres ejemplares de serie llegarán hasta los 5.726 metros en la Meseta Tibetana, estableciendo un récord que permanecerá hasta 2005, cuando varios Volkswagen Touareg especialmente preparados alcanzan los 6.060 metros en Chile.
Lada Niva Everest
  1. El Niva logró subir tres veces al podio del mítico Rally París-Dakar, carrera en la que cosechó numerosas victorias de etapa. Habiendo sido concebido para las frías tierras rusas, resulta llamativo que acabe alzándose con victorias en eventos como el Rally de Túnez, del Atlas y de Camerún, caracterizados por el calor, la arena y las dunas.
Lada Niva Bellingshausen
  1. En la base antártica de Bellingshausen, varios Niva fueron durante más de una década los vehículos de servicio y enlace del personal científico. Otros modelos han sido incapaces de aguantar más de dos o tres años las exigentes condiciones de la zona. El salitre, las ventiscas, la altísima tasa de humedad y unas temperaturas que raramente superan los 0 °C pero pueden bajar hasta más de 50°C bajo cero convierten al continente blanco en un entorno hostil para la mayoría de los vehículos. Por eso no es de extrañar que todavía se pueda ver en la base un cartel con un mensaje contundente: «LADA Niva 4×4. El mejor coche de la Antártida».
Lada Niva como vehículo militar
  1. En su dilatada vida, el Lada Niva 4×4 se ha vestido de vehículo blindado, de ambulancia, de camioneta pick up o de transporte para reclusos. También, debidamente preparado, para trasladar animales de circo. El todoterreno ruso ha servido a todas las fuerzas de seguridad imaginables, y lo han utilizado en todos los rincones del mundo médicos rurales, veterinarios, cazadores, agricultores o aventureros.

Recordemos que en 2019, AVTOVAZ, la compañía responsable de la comercialización del Niva, decidió abandonar la exportación de vehículos a la Unión Europea por la dificultad y el coste que conllevaría cumplir con las normativas de emisiones y seguridad. Por lo tanto, el todoterreno ruso tan sólo puede adquirirse en su mercado local.

Lada Niva

El modelo en cuestión se comercializa bajo el nombre Niva Legend y está disponible con carrocerías de tres y cinco puertas y diferentes acabados. Equipa un motor gasolina de 1.7 litros con aspiración que desarrolla 83 CV de potencia. Este bloque se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y a una tracción a las cuatro ruedas. El precio de la versión Black Edition —la más completa en materia de equipamiento— es 684.900 rublos (apenas 7.630 euros al cambio).

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Otros modelos de Lada

Te puede interesar

Competición

Ha llegado el momento, las 24 Horas de LeMans están apunto de arrancar para vivir su 93ª edición y nosotros te contamos todo lo...

Coches Eléctricos

Xpeng, líder en movilidad impulsada por IA, ha anunciado dos nuevos modelos de SUVs eléctricos que cuentan una velocidad de carga del 10% al...

Coches de Ocasión

Ganvam mejora sus previsiones hasta 2,2 millones de coches de segunda mano vendidos en 2025 pese a la bajada del 5,8% en mayo.

Tesla

Tesla lanza en España la tercera generación de su batería doméstica, Powerwall 3, una solución que promete reducir drásticamente la dependencia de la red...