Con el Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea planteó algunos problemas como el de qué sucedería con la validez del carnet de conducir. Y es que los permisos de conducir son válidos en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea, pero esta normativa dejaba de poder aplicarse tras la decisión del Reino Unido de no pertenecer a la UE.
De esta forma, había prácticamente un vacío legal en cuanto a qué tenían que hacer los conductores españoles que se fuesen a vivir a Reino Unido, y los británicos que viniesen a España para poder conducir sin tener que sacarse el carnet en esos Estados. Por eso, desde entonces, ambos países han permitido el canje del permiso de conducir aplicando sucesivas prórrogas desde la finalización del periodo transitorio previsto en el acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
Cómo puedo canjear el carnet de conducir

A partir de ahora, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el acuerdo entre España y Reino Unido, los titulares de un permiso de conducir válido y en vigor expedido por cualquiera de los dos Estados podrán solicitar el canje de su permiso de conducir equivalente donde haya fijado su residencia. A estos conductores no se les exigirá cumplir ningún requisito adicional que suponga tener que superar una prueba práctica o teórica, y el canje del carnet se llevará a cabo de acuerdo con las tablas de equivalencia entre las categorías de permisos de ambos países.
El acuerdo entre España y Reino Unido establece que se podrán canjear todos los permisos de conducir o licencias válidos de los actuales residentes expedidos con anterioridad a su entrada en vigor. En el caso de los permisos expedidos con posterioridad a dicha entrada en vigor, para poder canjear el carnet, este debe haber sido expedido en el país donde el solicitante tuviera su residencia legal.
Así, según indica la Dirección General de Tráfico (DGT), aquellos ciudadanos británicos residentes en España que no habían realizado el canje de su permiso de conducir antes del Brexit, ni en las sucesivas prórrogas otorgadas, podrán hacerlo a partir del jueves 16 de marzo de 2023, que es el día en el que entra en vigor este acuerdo.
Para llevar a cabo este trámite, se ha habilitado un periodo de seis meses durante el cual los ciudadanos británicos pueden circular por España con su permiso original mientras tramitan el canje. De esta manera, se pretende evitar la saturación de las jefaturas provinciales de tráfico.
Garantizar el cumplimiento de las multas
En este acuerdo entre España y Reino Unido también se ha aprobado facilitar el intercambio de información sobre infracciones de tráfico entre ambos países. Los dos Estados se han comprometido a facilitar los datos de los vehículos y sus titulares que hayan cometido una infracción de tráfico relacionada con la seguridad vial.
Este intercambio de datos afectaría principalmente a las sanciones que tienen que ver con los excesos de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad o el casco si se trata de una moto, saltarse un semáforo en rojo, conducir con una tasa de alcoholemia superior a la permitida o bajo los efectos de las drogas, circular por un carril prohibido o utilizar el móvil al volante.
