Volvo EM90: así es el primer monovolumen de Volvo, que además es eléctrico - Autofácil
Connect with us

Buscar

Marcas y modelos de coches eléctricos

Volvo EM90: así es el primer monovolumen de Volvo, que además es eléctrico

El Volvo EM90 es un monovolumen de lujo de grandes dimensiones. Llegará a finales de año y podría estar disponible en Europa ya adentrados en 2024.

Dice Volvo que su nuevo EM90 será como una «sala de estar escandinava», que no entendemos muy bien qué quiere decir pero que suponemos se refiere a que su nuevo monovolumen encerrará un espacioso habitáculo con toda clase de lujos y comodidades. También comenta sobre el EM90 que está diseñado para que en la parte trasera se pueda viajar descansando o trabajando con total confort.

Pero, en realidad, no sabemos nada acerca del nuevo modelo sueco, salvo que será presentado el 12 de noviembre y que ese mismo día se abrirán pedidos para el mercado chino, habiendo que esperar a bien entrado 2024 para que se empiece a comercializar en Europa, donde prácticamente su único rival directo sería el Mercedes EQV, versión eléctrica del Clase V. Otros modelos de este tipo son el Lexus LM y el Hyundai Staria, pero son de combustión, en concreto el primero es híbrido y el segundo es diésel.

Volvo EM90

El Volvo EM90 medirá unos 5,20 metros de longitud, tendrá puertas traseras correderas y tres filas de asientos en disposición 2+2+2 ó 2+2+3. También se especula con una configuración de muy alto lujo en disposición 2+0+2, es decir, con cuatro plazas y sin fila central.

No sabemos muy bien cómo será su parte motriz, pero no creemos que nos equivoquemos apostando por dos opciones: o la que lleva el Volvo EX90, SUV eléctrico de la marca, o la que adapta el Zeekr 009, monovolumen eléctrico de la marca Zeekr que, al igual que Volvo, pertenece al conglomerado Geely. Es más, es fácil que con este último comparta algunas cosas.

Zeekr 009
Presumiblemente, el Volo EM90 compartirá determinados elementos con el Zeekr 009, monovolumen eléctrico del conglomerado Geely.

Si hablamos del Volvo EX90, este modelo se vende con batería de 111 kWh de capacidad bruta y con 408 o 517 CV de potencia, en ambos casos con un motor por eje. La autonomía homologada que anuncia es de 585 y 580 km respectivamente.

Por su parte, el Zeekr 009, cuya producción ya se ha iniciado, mide 5,20 metros de largo, cuenta con dos motores eléctricos que suman 544 CV de potencia y se ofrecerá con dos niveles de batería: 116 ó 140 kWh. En el segundo de los casos anuncia una autonomía de más de 800 km, si bien bajo el ciclo WLTP quedará más cercana a los 700 km, mientras que la de la versión de 116 kWh rondará los 580 km.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Otros modelos de Volvo

Te puede interesar

Ofertas

Por 95 euros al mes puedes tener un Renault 5 eléctrico. Te contamos cuáles son los pagos asociados a esta promoción.

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...

Movilidad

El Ayuntamiento de Madrid incorpora al anteproyecto del Paseo Verde del Suroeste la posibilidad de extender el túnel 700 metros más, hasta el límite...