Mercedes-AMG A 45 S vs. Porsche 911 Turbo S (992): ingrata sorpresa
No existen iconos mayores que el Porsche 911 Turbo, así que… ¿estamos realmente sugiriendo que un compacto de Mercedes está a la altura? Sigue leyendo.
No existen iconos mayores que el Porsche 911 Turbo, así que… ¿estamos realmente sugiriendo que un compacto de Mercedes está a la altura? Sigue leyendo.
Vivo en Mallorca y quiero adquirir un coche híbrido enchufable premium, con el que realizaré unos 25 kilómetros al día, entre semana, y unos 85 los fines de semana, ¿cuál me recomendáis? Respondemos a nuestro lector.
La gama del Cupra Formentor no se olvida de ofrecer las mecánicas diésel… y en Autofácil ya podemos adelantarte todos sus detalles. ¿Un aperitivo? Este propulsor tiene unos datos técnicos muy interesantes y un consumo ajustado.
Te presentamos el Mercedes-Benz Clase A más asequible. Equipa un propulsor gasolina 1.3 Turbo, tal y como ocurre en el Renault Mégane, y se vincula con el cambio manual de seis relaciones. ¿Quieres conocer todos sus detalles?
El Mercedes-Benz A 250 e es la última versión en llegar a la familia del Clase A y hasta finales de mes está disponible una promoción que deja al híbrido enchufable germano por tan solo 350 euros al mes. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Te interesa adquirir un compacto premium? Ahora el Mercedes-Benz Clase A renuncia al bloque 1.5 dCi de Renault e introduce un propulsor propio de sorprendentes prestaciones. Llega el momento de desvelarte sus precios para España.
Hemos enfrentado al Porsche 718 Cayman GT4 con tres de sus prncipales rivales. Cada uno recurre a una solución mecánica diferente para el propulsor y te las desgranamos a continuación.
Quizá algunos de ellos no sean rivales directos, pero estamos sin duda ante cuatro de los deportivos más deseados del momento por cualquier conductor apasionado al mundo del motor. Habrá que ver con cuál se puede sacar mejor nota.
Con hasta 69 km de autonomía eléctrica, el Mercedes A 250 e, la versión híbrida enchufable del Clase A, pone el listón muy alto a sus competidores.
Nuestro lector, J.J., utiliza el coche a diario para ir a trabajar, pero le encanta conducir y quiere convertir eso en un momento divertido. ¿Qué consejo le podemos dar?