Maserati Levante Hybrid 2021: ahora, con cuatro cilindros y 48 voltios

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo

Tras el Ghibli, el SUV de Maserati es el segundo en recibir una mecánica híbrida que permite rebajar considerablemente los consumos y las emisiones respecto al V6 convencional, aunque sin perder prestaciones.


Con el fin de adecuarse a las nuevas exigencias en materia de emisiones, Maserati está aplicando la hibridación en su gama. Una fórmula que comenzó con su modelo de acceso, el Ghibli, el año pasado, y que ahora llega al SUV Levante, que fue ligeramente actualizado en 2020 y tiene como principales alternativas al Audi Q8 o el Porsche Cayenne.Maserati Levante Hybrid 2021

Los 20 coches que menos se deprecian

Se trata de un sistema de hibridación ligera a 48 voltios con un motor eléctrico que no puede propulsar por sí solo al coche, sino que sirve de apoyo al de combustión, un 2.0 turbo de cuatro cilindros unido a una caja de cambios automática de convertidor de par (la tradicional ZF) de ocho velocidades. Además, la red de 48V también incluye un compresor eléctrico, denominado eBooster, que ayuda al turbocompresor a generar la presión suficiente y permite obtener una aceleración prácticamente inmediata, sin efecto turbo o turbo lag.Maserati Levante Hybrid 2021

La potencia total del Maserati Levante Hybrid 2021 es la misma que en el Ghibli Hybrid, con 330 CV a 5.750 rpm, y el par máximo, de 450 Nm a 2.250 rpm. Con esta mecánica, el Levante acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 240 km/h de velocidad punta.

Maserati aún está en fase de homologación de la cifra de consumo mixto, si bien anuncia unas emisiones de entre 231 y 252 g/km de CO2, que desde luego mejoran con mucho margen la cifra del Levante 3.0 V6 turbo de 350 CV (283 g/km), mientras que el dato de aceleración de 0 a 100 km/h es exactamente el mismo (6 segundos).
 

 

Maserati Levante