Los motores diésel, parte importante del futuro de BMW

El fabricante alemán BMW incluye en su plan de movilidad sostenible a los propulsores diésel y defiende su carácter ecológico.


En un tiempo en el que los propulsores diésel están en entredicho -hace muy poco cosecharon menos ventas mensuales que sus homólogos de gasolina-, la marca premium alemana BMW ha roto una lanza a favor de este tipo de mecánicas en el Foro Nacional sobre el Diésel, celebrado hace unos días en Alemania. Este debate reunió a altos directivos de los fabricantes de automóviles alemanes más importantes, además de alguna otra marca, como Volkswagen, Daimler, Ford o la propia BMW. La conclusión final fue el compromiso de reducir las emisiones de NOx en un 25% antes de que finalice el año 2018.

Sin embargo, a pesar de que todas ellas apuestan por la movilidad eléctrica, BMW piensa que a lo largo de los próximos años los motores diésel seguirán siendo una parte importante de la industria automovilística. Según la firma bávara, los propulsores diésel modernos y eficientes aseguran menos emisiones de CO2 y, por tanto, contribuyen de forma importante a la protección del medio ambiente. De igual manera, en lo que se refiere a otro tipo de emisiones, las motorizaciones de gasóleo son tan limpias o más que los motores de combustión que utilizan gasolina.

Y es que el nivel de emisiones de partículas, hidrocarburos y monóxido de carbono, tres de los cuatro problemas principales contaminantes de los motores diésel, ya no tiene efectos adversos sobre la calidad del aire, lo que significa que habrían sido solucionados. Este hecho se acrecentará durante los próximos años debido a que la tecnología utilizada en la construcción de los propulsores diésel hace que éstos sean cada vez más ecológicos. “Definitivamente, la movilidad del futuro dependerá también de los diésel de última tecnología, puesto que la protección medioambiental tiene varias dimensiones”, afirmó Harald Krüger, presidente del Consejo de Administración de BMW.

Premio a la renovación

En el mencionado foro, BMW expuso una serie de medidas encaminadas hacia la renovación del parque automovilístico con motores diésel para favorecer la limpieza medioambiental. Con ellas, la marca de Múnich premiará a todos aquellos clientes que sustituyan su vehículo antiguo con motor diésel por uno nuevo. Las medidas tomadas por BMW son las siguientes:

  • Desde este mismo momento hasta que termine el presente año en la Unión Europea, todo aquel propietario de un BMW diésel con estándar Euro 4 o inferior recibirá una ayuda de hasta 2.000 euros por la compra de un BMW o Mini nuevos. Esta medida se aplica sobre el BMW i3, modelos híbridos enchufables y vehículos estándar que cumplan con la homologación Euro 6. Además, es compatible con el Plan MOVEA.
  • El Grupo BMW está invirtiendo en el fondo de Movilidad Urbana Sostenible y está utilizando las oportunidades que ofrece la digitalización para reducir el tráfico y, por tanto, las emisiones contaminantes. Entre otras acciones, BMW está colaborando con la ciudad de Hamburgo para desarrollar la movilidad eléctrica y realizando el proyecto City2Share con las poblaciones de Múnich y Hamburgo, coordinándose con las autoridades de ambas ciudades para crear mejores condiciones para la movilidad eléctrica y los vehículos compartidos.

No es la única marca que defiende el diésel

A pesar de todas las críticas recibidas últimamente por los motores diésel, especialmente en el terreno de la contaminación, BMW no es la única que cree a pies juntillas en la convivencia futura de los propulsores de gasóleo. Por ejemplo, el Grupo Volkswagen ofrece también una ayuda a la compra de un coche nuevo y menos contaminante a todos aquellos que entreguen un vehículo usado que cumpla con la homologación Euro 4 o inferior. Igualmente, Hyundai te regala hasta 1.600 euros al comprar un Hyundai Tucson diésel nuevo si entregas un coche usado de más de seis meses de antigüedad.

Scroll al inicio