Ampliación del Plan Moves III: lo que debes saber de las ayudas para comprar coche

Javier Jiménez
Javier Jiménez
El Plan MOVES III, lanzado en 2021 con 400 millones de euros en ayudas para aumentar las ventas de coches electrificados y la instalación de puntos de recarga, recibirá una ampliación de 235 millones de euros. Pero ojo, porque estas nuevas ayudas no se podrán solicitar para la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, si no que sólo podrán pedirse para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

A comienzos del pasado año, el Gobierno aprobó el Plan MOVES III, un plan de ayudas a la compra de vehículos electrificados para particulares y empresas, pero que también incluye subvenciones para la instalación de puntos de recarga eléctrica. El Plan contó con una inversión inicial de 400 millones de euros, a repartir entre ambos tipos de ayudas, pero el Ejecutivo ya indicó que, en función de la demanda de este tipo de vehículos, su presupuesto podría alcanzar los 800 millones de euros.

Y esto es justo lo que está ocurriendo ahora mismo, ya que, a pesar de que la crisis de microchips y semiconductores que atraviesa la industria del motor está frenando la producción de vehículos, cada vez son más los conductores que muestran su interés por adquirir un modelo electrificado… debido, entre otros factores, a la imparable subida del precio de la gasolina.

Plan MOVES III: el Gobierno refuerza la inversión dedicada a los puntos de recarga con 235 millones de euros

Plan MOVES III: Hasta 7.000 euros de ayuda a la compra de un eléctrico

Hay que recordar que, para usuarios particulares, el Plan MOVES III ofrece hasta 7.000 euros de descuento en la compra de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, ya sea nuevo, de renting o de Km0 (no si es de segunda mano) que no supere los 45.000 euros de precio de compra. Aunque estas ayudas varían en función del tipo de automóvil en el que estemos interesados y, también, si podemos o no entregar un vehículo para achatarrar que tenga un mínimo de siete años de antigüedad; ya que si entregamos un vehículo de este tipo, aumentará la cuantía de la subvención que podamos recibir.

Así, si estás interesado en un vehículo eléctrico, podrás obtener 4.500 euros de ayuda… y 7.000 euros si, además, entregas a cambio un vehículo para achatarrar. En cambio, si te interesa un híbrido enchufable, debes tener en cuenta su autonomía eléctrica para calcular la subvención a la que puedes tener derecho: los PHEV con una autonomía eléctrica de entre 30 y 90 km tienen derecho a una subvención de 2.500 euros si no se entrega un vehículo para achatarrar y de 5.000 euros si sí se realiza esta entrega. Además, si la autonomía eléctrica del PHEV que quieres adquirir es superior a 90 km, podras recibir las mismas subvenciones que las correspondientes a los coches eléctricos.

Descarga aquí toda la información del Plan MOVES III

235 millones de euros más… pero sólo para instalar puntos de recarga

Coincidiendo con el marco del grupo de trabajo ‘Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico’, celebrado durante la Feria Genera 2022 en el recinto de IFEMA en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar que las ayudas del Plan MOVES III recibirán una inyección extra de de 235 millones de euros. Después de agotar casi al completo el presupuesto inicial asignado a las comunidades, el Ejecutivo confirma la llegada de nuevos fondos dedicados a la instalación de puntos de recarga para vehículos electrificados.

La noticia no pilla por sorpresa a nadie ya que, hace tan solo unos días, la ministra de Transformación Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, confirmaba que ya se habían destinado 125 millones de euros más a Cataluña, Castilla y León, Islas Baleares y Madrid, las autonomías que primero agotaron los fondos repartidos por el Plan MOVES III. Más allá de la presencia como invitado de Sánchez, el acto ha contado con la colaboración de diferentes cargos relacionados con el sector de la automoción, la administración pública, la movilidad, así como representantes de la sociedad civil.

Gracias al programa de fondos europeos Next Generation EU del plan de Recuperación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno se ha comprometido a ofrecer subvenciones al menos a 238.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga hasta 2023. Para conseguir este objetivo, Sánchez ha señalado que se ha tenido que fijar «una revolución en el marco normativo que resolviera la parálisis y cuellos de botella que estábamos registrando en el despliegue».

Plan MOVES III: el Gobierno refuerza la inversión dedicada a los puntos de recarga con 235 millones de euros

En este momento, la cuota de mercado para los modelos cero emisiones en España es de en torno al 3,5%, mientras que para los híbridos enchufables es del 6,5%. La subida disparatada del precio de los combustibles fósiles y el endurecimiento de las políticas medioambientales también están empujando a los usuarios a cambiar de hábitos.

Antes de que finalice este año, Sánchez ha señalado que España contará con una infraestructura de carga pública de más de 1.000 estaciones repartidas por toda su geografía. A estos, se sumarán otros 27.000 postes de carga que se prevé que se instalen gracias a las subvenciones del Plan MOVES III.