¿Qué se olvida la gente en los coches de Uber? Décimos de lotería, anillos de compromiso… y mucho más

Estamos seguros de que conoces a alguien que olvidó alguna de sus pertenencias al bajar de un autobús, un taxi o un coche de Uber. Y aunque nunca es de recibo entrar en este olvidadizo grupo, al menos ha servido para contribuir a la creación del Índice Lost & Found de Uber. Este informe recoge anualmente los datos sobre objetos perdidos por los usuarios de la compañía en sus viajes y revela que España ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de países olvidadizos, justo por detrás de Francia y Polonia.
Si establecemos una clasificación por ciudades, la lista señala a los usuarios de Uber en Madrid como unos de los más olvidadizos de Europa. La capital ocupa el séptimo lugar dentro del top 10 de ciudades europeas en las que más objetos se olvidan en un Uber, un ranking que lideran ciudades como Viena, Milán, Roma o Ámsterdam.
Desde una tarta de bodas hasta una tortuga, los usuarios de Uber de todo el mundo se han superado este año con olvidos de lo más ilógicos. Entre otros, algunos de los descuidos que se podrían disputar el puesto de más peculiares son un disfraz de pizza, una cortadora de césped, un brazo ortopédico o un filete de salmón.

En el caso de España, algunos de los artículos más curiosos olvidados fueron un mando a distancia, un carrito de la compra, un décimo de lotería de Navidad o un anillo de compromiso. Sin embargo, como puedes llegar a imaginar, los artículos que más pierden los pasajeros de Uber en nuestro país son teléfonos móviles, cámaras, carteras, gafas, llaves, mochilas, ropa, auriculares y cigarrillos electrónicos.
Como curiosidad, octubre fue el mes en el que más objetos quedaron olvidados a bordo de los coches de la flota de Uber en nuestro país. En concreto, los días 30 y 31 de octubre durante la celebración de Halloween. Respecto a las horas, los usuarios deberán recordar ser especialmente cuidadosos en sus viajes al trabajo o a almorzar, puesto que la franja de las 10 a las 12 de la mañana es en la que más objetos se pierden en España.
Tokio vuelve a ser la ciudad donde más objetos se pierden en un Uber
La capital de Japón continúa un año más liderando el ranking de ciudades en las que más artículos pierden los viajeros de Uber. Pero Tokio no es la única ciudad asiática que encontramos en los primeros puestos de la lista, puesto que dentro del top 10, le acompañan 4 ciudades más de su vecina Corea del Sur (Busan, Seongnam, Incheon y Ulsan).
Como dato curioso, en Estados Unidos, los objetos que más se perdieron fueron los de color rojo, seguidos de los azules y los rosas. En cuanto a marcas, no sorprende que, siendo los móviles unos de los artículos más perdidos, fueran Apple y Samsung las primeras del ranking. Sin embargo, las siguientes marcas que más se perdieron son Gucci y Luis Vuitton, demostrando que la memoria y la atención no entienden de lujo. En lo que a llaves de coche se refiere, fueron las de modelos Toyota, Honda y BMW las más olvidadas.
¿Cómo recuperar un objeto olvidado?
La mejor manera de recuperar un objeto perdido es llamar al conductor, pero si lo que has olvidado es tu smartphone, puedes iniciar sesión en tu cuenta desde el ordenador y seguir estos pasos:
- Selecciona la opción “Tus viajes” y selecciona el viaje durante el cual se te haya olvidado algún objeto.
- En el apartado “Ayuda”, selecciona la opción “He perdido un objeto”.
- Selecciona la opción “Contacta con el conductor por un objeto perdido”.
- Desliza la pantalla un poco más abajo e introduce un número de teléfono en el que Uber
pueda contactarte y pulsa “Enviar”. - Si has perdido tu teléfono personal, introduce el número de teléfono de un amigo como
teléfono de contacto (puedes hacerlo accediendo a tu cuenta desde el ordenador o desde
el smartphone de un amigo). - Te llamarán al número de contacto que hayas facilitado y te pondrán directamente en
contacto con el conductor. - Si tu conductor te confirma que el objeto perdido ha sido encontrado, acuerda con él la
fecha, hora y lugar para recuperarlo. - Si el conductor no contesta, déjale un mensaje de voz describiendo el objetivo perdido y
detallando de qué forma puede ponerse en contacto contigo.