¿Cómo interpretar la tabla de presión de neumáticos?

¿No sabes qué presión deben llevar los neumáticos? ¿Deben tener más o menos presión en función de los ocupantes? Aunque no lo creas, la respuesta a todos los interrogantes sobre la presión de las ruedas está en tu coche.
Un buen cuidado de los neumáticos es imprescindible para poder circular con seguridad, en especial en una época como el verano, en la que gran parte de la población utiliza el coche para llegar a sus destinos de vacaciones. Comprobar el estado de los neumáticos, así como sus presiones, es una máxima que no se nos puede olvidar.
Pero, ¿dónde aparecen reflejadas las presiones de los neumáticos? La respuesta es muy sencilla: en la tabla de presiones que hay ubicada en el marco de la puerta del conductor, en la tapa del depósito de combustible o en propio manual del coche. En este artículo te vamos a enseñar a interpretarla.
Así se interpreta
Una vez ubicada dicha tabla, lo primero que nos vamos a encontrar es que está dividida en varias casillas dependiendo de varios factores. La parte superior hace referencia a la presión que tendrían que tener las ruedas del vehículo -en este caso un Nissan Qashqai-, en un trayecto con hasta 3 ocupantes y poco equipaje. Como se puede observar, el vehículo puede equipar diferentes medidas de neumático.

Si leemos de izquierda a derecha, nos aparecerán primero las presiones del neumático delantero y después las del trasero. Medidas expresadas en kilopascales (kPa), bares (bar) y libras por pulgada cuadrada (psi). A nosotros la medida de presión que más nos interesa son los bares. En la parte posterior de esta tabla refleja la presión que deberían llevar los diferentes neumáticos en un viaje para hasta 5 ocupantes y una gran cantidad de equipaje, las condiciones más comunes durante las vacaciones de verano.
Podemos hacerlo nosotros mismos
Cada fabricante elabora su propia tabla de presiones de neumáticos con diferentes disposiciones de la información, pero siempre con los elementos que hemos comentado unas líneas más arriba. Si tienes dudas a la hora de saber qué presión tienen que tener tus neumáticos, esta tabla solucionará todas tus dudas. Con un compresor a mano, o si no tienes que ir simplemente a una gasolinera (la mayoría son de pago), podrás hacerlo tú mismo y así evitarás tener que acudir a un taller especializado.
Más información: ¿Qué presión debes llevar en los neumáticos?
En el ejemplo que nos ocupa, si calzamos nuestro Nissan Qashqai con neumáticos en la dimensión 215/65 R16, debemos circular con una presión de 2.6 bares en el eje delantero en cualquier caso. La presión del eje trasero deberá variar en función del número de pasajeros y su equipaje. Así, con hasta tres personas y poco equipaje debemos llevar 2.4 bares de presión, mientras que si vamos cargados tendremos que incrementar la presión hasta 2.6 bares.