Ya tenemos los precios del renovado Peugeot 208

Si buscas un modelo urbano, comprar un Peugeot 208 suele ser una buena idea. No es por hacerle la pelota, también hay competencia igualmente interesante, como el Seat Ibiza o el Skoda Fabia. El caso es que esta segunda generación del 208, lanzada en 2019, tiene ahora previsto lucir un nuevo aspecto y adaptar nuevas tecnologías, tal y como te contamos hace un par de meses aquí.
Estéticamente, los mayores cambios se hallan en el frontal, con una parrilla de superiores dimensiones y una nueva mirada conformada por rediseñados grupos ópticos. Los traseros también se han modificado, por cierto. También hay algún que otro color nuevo para la carrocería y renovadas llantas de 16″ y 17″.

Dentro, lo principal es que el polémico i-Cockpit (hay quien lo odia y a quien le gusta) ha evolucionado y ahora es de 10″ y tiene la posibilidad de proyectar imágenes 3D. Si miras un poco hacia la derecha, verás una pantalla central que es de 7″ en la terminación Active y de 10″ en los acabados Allure y GT.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Sin embargo, todo lo anterior viene a ser más cosmético que otra cosa. Lo verdaderamente sustancial de este restyling se halla bajo el capó, donde la gama de motorizaciones se ha modificado profundamente. Permanecen las mecánicas PureTech de 75 y 100 CV, pero desaparecen la diésel BlueHDI y la PureTech de 130 CV. En su lugar, ahora hay dos versiones Hybrid de 100 y 136 CV que ahora pasamos a detallar. Luego, aparte, está el Peugeot e-208 eléctrico del que también hablaremos.
Precios del nuevo Peugeot 208
VERSIÓN | POTENCIA | TRANSMISIÓN | ACABADOS DISP. | ETIQUETA | PRECIO (desde) |
PureTech 75 | 75 CV | Manual de cinco vel. | Active | C | 18.700 euros |
PureTech 100 | 100 CV | Manual de seis vel. | Allure y GT | C | 21.600 euros |
Hybrid 100 | 100 CV | Automática de seis vel. | Allure y GT | ECO | 24.250 euros |
Hybrid 136 | 136 CV | Automática de seis vel. | GT | ECO | 27.550 euros |
e-208 | 156 CV | Una única relación | GT | 0 | 38.500 euros |
Las cuatro primeras versiones de esta tabla se basan en el mismo propulsor 1.2 PureTech, sin turbo en el caso del ’75’ y con hibridación ligera en el caso de los Hybrid. Esta microhibridación se basa en un sistema de 48V y en un motor eléctrico de 29 CV que asiste al propulsor térmico y que puede llegar a mover el vehículo por sí solo durante los primeros metros de la conducción.

Y estos dos 208 Hybrid equipan la nueva transmisión automática e-DCS6 de doble embrague y seis velocidades. Muy pronto podremos comprobar qué tal funcionan porque los planes de Peugeot pasan por lanzar el vehículo antes de que finalice 2023.
Por último, el e-208 emplea el paquete moderno de la alianza Stellantis, consistente en un motor de 156 CV y una batería de 54 kWh de capacidad bruta que, en el caso del e-208, logra homologar una autonomía de 400 km.