Primera prueba del nuevo Peugeot 508

Hay ocasiones en las que un modelo necesita un cambio radical para seguir siendo competitivo o, simplemente, para mejorar sus resultados. El ejemplo más claro lo tenemos en el Mercedes Clase A, que pasó de ser un monovolumen urbano a un compacto con excelentes resultado. Con el Peugeot 508 sucede algo similar; el cambio no es tan extremo, aunque sí lo suficiente como para afirmar que sólo mantiene el nombre de su predecesor.
Nuevo Peugeot 508: así es por fuera
El nuevo 508 adopta una carrocería tipo fastback o coupé de cinco puertas, ya que cuenta con un portón trasero y unas ventanillas sin marco, al igual que, por ejemplo, un BMW Serie 4 Gran Coupé. Respecto a su antecesor, que tenía una carrocería de tres volúmenes, se reduce la longitud en 8 centímetros -de 4,83 a 4,75 metros- y la altura en 6 cm -se queda en 1,40 m-, mientras que la anchura aumenta en 3 cm.
El diseño va a ser, sin duda, uno de los grandes argumentos de compra. Uno de los rasgos más característicos lo encontramos en el frontal, con unas luces de conducción diurna ubicadas en vertical, recorriendo gran parte del paragolpes. Por otra parte, las llantas de aleación son de 17″ en los acabado Active y Allure, de 18″ en el GT Line y de 19″ en el superior GT. Hay una quinta terminación, denominada Active Business, que está destinada a flotas y cuenta con unas ruedas de 16″. Cabe destacar también que todos los acabados vienen con una rueda de repuesto de emergencia -no hay posibilidad de equipar una de igual tamaño al resto-.
Nuevo Peugeot 508: así es por dentro
El salpicadero del nuevo Peugeot 508 es el más original del segmento. Recibe el puesto de conducción i-Cockpit, con un volante ovalado de pequeño diámetro y la instrumentación digital con pantalla de 12,3″. La pantalla central es de 10″ con formato panorámico salvo en el acabado Active, que lleva una de 8″.
La habitabilidad es normal para su tamaño, aunque la forma de la carrocería condiciona la altura en las plazas traseras, mientras que el pequeño tamaño de las ventanillas laterales reduce la sensación de espacio. En las plazas delanteras, al principal pega está en la voluminosa consola central, que reduce la anchura a la altura de las piernas.
El maletero tiene 487 litros de capacidad, de modo que es ligeramente más grande que el de su antecesor -tenía 473 litros- y está en la media de sus competidores; tan sólo el Volkswagen Arteon, con 563 litros, está claramente por encima.
Nuevo Peugeot 508: así es su gama
La oferta mecánica del nuevo 508 se compone de dos opciones de gasolina y tres diésel. Las primeras están basadas en el bloque 1.6 PureTech y tienen 180 y 225 CV, esta última unida en exclusiva al acabado GT. Las versiones diésel BlueHDi corresponden a un 1.5 de 130 CV y un 2.0 con 160 y 180 CV. El menos potente es el único que puede estar asociado a una caja de cambios manual; para el resto, sólo hay disponible una automática de ocho velocidades.
Los precios del nuevo 508 parte desde los 27.250 euros -1.5 BlueHDi 130 Active-, una vez aplicados los 3.000 euros de descuento aplicables a toda la gama.
Más información sobre el Peugeot 508
Nuevo Peugeot 508: así va
Una de las principales cualidades del 508 es su ligereza, ya que todas las versiones con motor 1.5 y 1.6 superan por poco los 1.400 kilogramos. En combinación con el acabado GT y el motor PureTech de 225 CV, el resultado es un coche bastante rápido -menos de lo se podría esperar dada su potencia- y muy satisfactorio en todo tipo de carreteras, donde además muestra un grado de comodidad sorprendente teniendo en cuenta que equipa unas llantas de 19″ con neumáticos de perfil bajo. ¿El secreto? Los dos motores de gasolina y el diésel con acabado GT vienen de serie con una suspensión adaptativa que permite elegir entre tres grados de dureza -Normal, Confort y Sport-.
El aspecto menos positivo lo encontramos en el cambio, que en modo automático resulta algo brusco al reducir; no obstante, si se selecciona el modo manual secuencial -se maneja a través de las levas en la columna de dirección-, su funcionamiento mejora de manera ostensible.
La versión más equilibrada es la que combina el motor 1.6 PureTech de 180 CV con cualquiera de los acabados disponibles, ya que en todos ellos ofrece de serie la suspensión de dureza variable. ¿Su precio? Desde 30.100 euros.
Ficha técnica: Peugeot 508 Allure PureTech 180 EAT8
Motor | 4 cilindros en línea, 1.598 cc |
Potencia máx. | 180 CV (133 kW) a 6.000 rpm |
Par máximo | 250 Nm a 1.750 rpm |
Cambio | Automático de 8 velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión del./tras. | McPherson / multibrazo |
Dimensiones | 4.750 / 1.859 / 1.403 mm |
Peso | 1.420 kg |
Neumáticos | 215/55 R17 |
Velocidad máx. | 230 km/h |
0-100 km/h | 7,9 s |
Consumo (U/EU/C) | 7,1 / 4,4 / 5,4 l/100 km |
LO MEJOR Y LO PEOR
+ Diseño impactante, rendimiento de los motores, gama amplia.
– Altura en las plazas traseras, puesto de conducción peculiar.