Extreme E: Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez vencen en Chile. Carlos Sainz y Laia Sanz, segundos

Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb se subieron al escalón más alto del podio en el cuarto evento del campeonato Extreme E: el Copper X Prix, disputado en Chile. Laia Sanz y Carlos Sainz acabaron en segunda posición.

Si habitualmente las carreras del campeonato de todoterrenos eléctricos Extreme E tienen mucho de caos y casi cualquier cosa puede pasar, en el recientemente celebrado Copper X Prix la entropía alcanzó niveles astronómicos. Y es que cada carrera tiene sus singularidades, y en esta ocasión las banderas que delimitan las puertas por las que los competidores han de pasar jugaron un papel crucial, ya que tocarlas o saltárselas acarrea siempre penalizaciones, lo que a la postre hizo que el equipo más rápido en la manga final (McLaren, con Tanner Foust y Emma Gilmour) acabase en quinta posición

Tanner Foust protagonizó, de hecho, el mejor momento del fin de semana: un espectacular adelantamiento en plena final al siempre rápido Sébastien Loeb. Puedes verlo en la imagen superior, pero te aconsejamos que no te pierdas la maniobra completa en el vídeo resumen que hemos incrustado al final de esta crónica; también te invitamos a que eches un vistazo a la extensa galería con espectaculares imágenes que abre esta información.

Por supuesto, Cristina Gutiérrez (compañera de equipo de Loeb) y Emma Gilmour pusieron también lo suyo para lograr este excelente resultado, especialmente meritorio en el caso de la neozelandesa, ya que los de McLaren accedieron a la final ganando la siempre complicada crazy race, en la que compiten los cuatro últimos clasificados para ganar un único puesto en la final.

Carlos Sainz y Laia Sanz fueron muy rápidos y aún más afortunados

En cuanto a Carlos Sainz y Laia Sanz, a quienes la mala suerte suele hacerles acabar muy por detrás de lo que merecen, lo cierto es que en esta ocasión se encontraron un segundo cajón del podio que compensa por los sinsabores de otros fines de semana, puesto que a su paso por Chile no fueron en ningún momento más rápidos que sus principales rivales.

Sainz y Al-Attiyah volvieron a tener sus más y sus menos en la lucha rueda a rueda. El catarí tenía algo más de ritmo, pero al final los de Cupra se tuvieron que conformar con el tercer escalón del podio, mientras que los de Acciona fueron segundos.

Sainz fue claramente superado por Loeb en esta ocasión, e incluso salió también perdiendo en el rueda a rueda contra el siempre muy agresivo Nasser Al-Attiyah, mientras que entre las pilotos femeninas Laia sí que mostró una buena evolución o, al menos, una fantástica adaptación a este peculiar trazado.

Un circuito corto, rápido y amplio que dio bastante juego

Como novedad, el Copper X Prix contaba con un circuito muy corto, de unos tres kilómetros de longitud, al que cada piloto daba dos vueltas en lugar de una antes de dar el relevo a su compañero de equipo. La idea no es mala de cara a ofrecer una mejor retransmisión televisiva, ya que en el pasado los circuitos de más de seis kilómetros obligaban a la realización a recurrir frecuentemente a planos con teleobjetivos, infografías y cámaras on board que en ocasiones hacían casi imposible al espectador enterarse de lo que estaba pasando y seguir la acción de las carreras.

La pista de Chile era muy amplia, estaba compactada y regada para reducir el polvo, y lo mejor de todo es que contaba con numerosos saltos, rasantes y peraltes, por lo que había grandes posibilidades de cometer errores, como así ocurrió en la primera de las dos carreras clasificatorias, en la que los pilotos de tres de los cinco equipos participantes (Xite, Veloce y Rosberg) se equivocaron y “reinventaron” el trazado del circuito tomando la bandera exterior que marcaba una de las puertas como si fuera la interior.

Chile dio juego, con una pista amplia que permitía diferentes trazadas, rasantes ciegos que provocaban errores, saltos que ponían a prueba la integridad de los coches y un firme compactado que reducía las nubes de polvo.

Fue, sin duda, uno de los circuitos que más espectáculo ha dado, fomentando abundantes contactos en las luchas rueda a rueda. Evidentemente, todo es mejorable, y se echó en falta alguna recta más larga, alguna de las curvas de 180º que tan bien funcionaron en el Arctic X Prix de Groenlandia en al pasado 2021, e incluso más curvas a derechas, ya que al tratarse de un trazado tan corto al final su cuerda es una especie de círculo ligeramente deformado, con casi todas las curvas en un mismo sentido.

En cualquier caso, mereció la pena pasar alrededor de una hora frente al televisor viendo seguidas y en diferido todas la carreras (las dos clasificatorias, las dos semifinales, la carrera loca y la final). Como de costumbre, las dos “semis” fueron las más descafeinadas, ya que hay menos lucha al haber solamente tres coches en pista, y hay menos rivalidad al clasificarse dos de esos tres 4×4 para la final.

Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb ganaron en Antofagasta su primera carrera del año.

El caos fue determinante, por encima de lo deportivo

Y, como comentábamos, la entropía jugó un papel definitivo, con los líderes del campeonato (Johan Kristoffersson y Molly Taylor, del equipo RXR) apeados de la final por problemas técnicos, con roturas de dirección, pinchazos, limpiaparabrisas que no funcionaban adecuadamente e incontables fragmentos de carrocería volando por los aires.

Así, tras la mala suerte de los de Rosberg, sus rivales recortan un poco la diferencia y habrá que esperar al último X Prix de la temporada 2022 para saber si RXR renueva su título o si por alguna carambola Loeb & Gutiérrez, Sain & Sanz o LeDuc & Price consiguen que la habitual entropía haga de las suyas y nos sorprenda con otro equipo coronándose campeón e la segunda temporada del Extreme E que se dirimirá en Punta del Este, Uruguay, los próximos 26 y 27 de noviembre.

Clasificación del Copper X Prix

  1. Sébastien Loeb & Cristina Gutiérrez
  2. Carlos Sainz & Laia Sanz
  3. Nasser Al-Attiyah & Klara Andersson
  4. Kyle LeDuc & Sara Price
  5. Tanner Foust & Emma Gilmour

Clasificación provisional del Campeonato Extreme E

PosiciónEquipoPuntos
1.ºRosberg X Racing83
2.ºX44 Vida Carbon66
3.ºAcciona Sainz60
4.ºGMC Hummer Chip Ganassi55
5.ºNeom McLaren34
6.ºGenesis Andretti United33
7.ºXite Energy29
8.ºJBXE25
9.ºAbt Cupra21
10.ºVeloce8
Si no ves bien esta tabla, prueba a girar 90º tu dispositivo móvil.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-todoterreno-luike-news»]

Scroll al inicio