El Porsche 911 GT3 cumple 20 años

Se cumplen 20 años de la presentación oficial del primer Porsche 911 GT3, la variante más enfocada al uso en circuito del deportivo alemán. Desde entonces, este carreras cliente ha formado parte de todas las generaciones del 'nueveonce'.


En 1999, Porsche decidió trasladar a la calle la experiencia adquirida en competición a lo largo de varias décadas. De esta forma nació el Porsche 911 GT3, una versión aligerada y enfocada al uso en circuito del ‘nueveonce’, pero homologada para rodar por la vía pública.

911 GT3[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Porsche 911″ url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/porsche7911″]

La primera vez que el 911 GT3 de la serie 996 se mostró al público fue en el Salón de Ginebra de 1999 y enseguida se convirtió en un éxito, tanto que las siguientes generaciones del deportivo alemán han contado con una variante GT3 en su catálogo, si bien el 911 GT3 992 todavía no ha sido desvelado.

911 GT3

Pero, ¿qué ha hecho de los GT3 una de las versiones más codiciadas del 911? Para responder a esta respuesta hay que remontarse hasta los años setenta,cuando nació el 911 Carrera RS 2.7, un auténtico coche de competición concebido para circular por la carretera que, por méritos propios, se convirtió en uno de los modelos más populares de la historia de Porsche.

Pues bien, aquel 911 con el apellido Race Sport sirvió de inspiración para lanzar, varias décadas después, el 911 GT3. En esta ocasión, su apellido hacía referencia a la categoría GT en la que iban a participar sus versiones de competición, pero su filosofía era idéntica a la del 911 RS 2.7: ser excepcional tanto dentro, como fuera de la pista.

911 GT3

El bicampeón del mundo de Rallyes Walter Röhrl ayudó a desarrollarlo y rápidamente demostró su potencial en Nürburgring, donde detuvo el crono en menos de ocho minutos. Parte del mérito de su rendimiento recaía en el motor bóxer de seis cilindros y 3.6 litros que desarrollaba 360 CV, pero también en la puesta a punto de un chasis que contaba con suspensión y frenos específicos, relaciones del cambio diferentes, barras estabilizadoras reforzadas o, en la versión Clubsport, barras antivuelco atornilladas.

El 911 GT3 también contaba con una aerodinámica optimizada y pronto llegaron las versiones de competición 911 GT3 Cup , 911 GT3 R y GT3 RSR, todas consagradas en campeonatos monomarca y carreras de GT.

¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos?

Desde entonces, Porsche ha lanzado varias generaciones del 911 GT3, pero siempre manteniendo la filosofía del modelo de 1999 y, sobre todo, del 911 RS 2.7 de los años setenta. Con el paso del tiempo, eso sí, el 911 GT3 ha ido evolucionado para ser todavía más rápido, tanto que en 2013 y para celebrar el 50 cumpleaños del Porsche 911, registró un tiempo de 7:25 minutos en Nürburgring, por lo que ya era medio minuto más rápido que el primer GT3.

Más rápido que nunca

911 GT3

Ahora, el 911 GT3 991 es todavía más rápido gracias a su motor bóxer de 4.0 litros y 500 CV, si bien existen versiones todavía más eficaces, como el 911 GT3 RS, así como variantes más discretas, como el 911 GT3 Touring Package que mantiene los atributos del GT3, pero con un diseño mucho menos llamativo en el que el alerón fijo deja paso a un spoiler activo.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio