Prueba Seat León 1.0 TSI Style Visio: un compacto con argumentos

El Seat León es el coche más vendido en España en lo que va de año. En esta ocasión, hemos probado la versión más accesible. Equipada con un motor 1.0 de tres cilindros y 115 CV, ¿será suficiente?


Hay quien dice que, cuando un determinado modelo está punto de ser sustituido por uno completamente nuevo, es el mejor momento para adquirirlo. Y no les falta razón: es cuando ya se han subsanado todos los posibles problemas de fábrica, cuando ofrece mayores descuentos, cuando está más equipado y, también, cuando su gama de motores y su chasis ya se encuentran más afinados -recordemos que las marcas van realizando ligeros ajustes a lo largo de la vida de un modelo-.

Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad

El Seat León de esta prueba puede ser un ejemplo de ello. Desde hace meses, ha renovado parte de su gama mecánica en gasolina incluyendo un 1.5 TSI de 130 y 150 CV en lugar de los 1.4 TSI anteriores de 125 y 150 CV; el 1.4 TGI de GNC y 110 CV se ha visto sustituido por el 1.5 TGI de 130 CV; y el 1.2 TSI de 105 CV ha dejado su lugar al 1.0 TSI de tres cilindros y 115 CV de esta prueba.

Seat León 1.0 TSI

Además, desde hace más de un año, se ofrecen diferentes variaciones de los propios acabados del coche que mejoran considerablemente su equipamiento por un relativamente pequeño aumento en el precio. Así, la terminación Style puede adquirirse simplemente como Visio, como Visio Edition y como Visio Edition Navi; en el Xcellence sucede lo mismo y la opción es Xcellence Edition Plus; y el FR también está disponible con otra variante denominada Edition FR Plus.

En el caso concreto del Style, el Style Visio Edition cuesta 1.000 euros más y añade un equipo de audio con ocho altavoces y pantalla táctil de 8″, lunas traseras oscurecidas, llantas pintadas en antracita, una tapicería de los asientos diferente, retrovisores plegables eléctricamente y calefactables, cámara trasera, conexión de luz larga automática, Full Link -para conectar un smartphone y emplear sus aplicaciones desde el coche-, sensor de luz y de lluvia y faros antiniebla con función de iluminación en curva. Por su parte, el Visio Edition Navi cuesta otros 500 euros más y añade navegador.

Más información

Con todo, la tercera generación del Seat León llega a sus últimos meses de vida en un estado de forma muy bueno, algo que explica que se siga manteniendo como el modelo más vendido siete años después de su aparición. Aunque es un veterano, va de cine por comportamiento, gasta poco y conserva un gran equilibrio en todo lo demás. Y a pesar de que no es barato, sí está muy bien equipado.

Un interior con poca imaginación y excelente ergonomía

Seat León interior[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Seat Léon» url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/seat/leon»]

El diseño del salpicadero no es tan moderno como el de un Peugeot 308 pero, a cambio, su ergonomía es ejemplar. Ahora, ofrece una instrumentación digital configurable por 360 euros.

Los mandos son fáciles de manejar incluso en marcha, y no cuesta habituarse a la pantalla central. La postura al volante es perfecta, independientemente de tu estatura y complexión. Por calidad, el Seat León tiene fama de emplear muchos plásticos duros; es cierto, pero igual que sus principales rivales. Eso sí, los ajustes y remates del Seat León son excelentes.

En las plazas traseras tres personas irán justas, aunque destaca en espacio para las piernas y altura. El maletero, con 380 litros, está en la media.

Un chasis de fábula y un motor que gasta poco

Seat León 1.0 TSI

Este Seat León emplea la versión de la plataforma MQB que utiliza la suspensión trasera de eje torsional, en vez de la multibrazo que ahora ya sólo ofrece el Cupra.

¿Y? Pese a ello, el comportamiento es excelente, gracias a la facilidad con la que el León cambia de dirección, a las sanas reacciones del eje trasero y a una suspensión que tiene unos amortiguadores muy bien tarados. Tienen la dureza justa como para no ser incómodos, pero también la eficacia necesaria para controlar muy bien las oscilaciones de la carrocería.

El resultado es un coche cómodo y aplomado en autopista, pero que destaca sobre todo por lo fácil que resulta de conducir y por ofrecer una agilidad en curva superior a la media.

Seat León 1.0 TSI

En cuanto al motor turboalimentado de gasolina 1.0 TSI de 115 CV, se siente más cómodo a partir de 2.000 rpm y, de ahí hasta las 5.000 rpm, responde con progresividad y suficiente contundencia. Entre eso y que tarda 9,8 segundos en pasar de 0 a 100 km/h, es más que suficiente para desplazarse a ritmos normales.

Va asociado a un agradable cambio manual de seis marchas. Correcto por vibraciones e insonorización.¿Y el consumo? Es su punto fuerte: es fácil moverse poco por encima de 6 L/100 km en condiciones normales.

Seat León 1.0 TSI

Veredicto

El Seat León cambia en breve, pero es una excelente compra. El motor 1.0 TSI es suficiente y poco gastón.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio