La DGT confirma la llegada de 26 nuevos radares y más drones para 2022

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El objetivo es vigilar que se respetan los limites de velocidad y el controlar el uso del teléfono móvil mientras se conduce.

La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para agrandar su base de radares y drones de cara a 2022. Así lo ha confirmado su director general, Pere Navarro, en la última Comisión sobre Seguridad Vial celebrada en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de noviembre. En dicha reunión, se confirmó la llegada de 26 nuevos radares, así como más drones, aunque de estos últimos no se ha adelantado el número de unidades que llegarán.

Esta medida coincide también con la ampliación de los radares de tramo, que desde principios de 2021 se anunció que contarían con 45 unidades más. Según señala Navarro, la red de radares es una asignatura pendiente en España, que cuenta con 1.300 unidades, mientras que en otros países como Francia esa cifra aumenta hasta los 4.000 radares.

radares limites

Así las cosas, la DGT ha confirmado que para 2022 se sumarán otros 16 radares de tramo. Haciendo cálculos, a principios de este año la base de este tipo de radares era de 82 y, actualmente, ha crecido hasta las 92 unidades. Se trata de 10 radares de tramo más y si lo sumamos a los 16 que llegarán próximamente, España contará con un total 108 cinemómetros. Aún quedarían otros 19 para cumplir con los 45 previstos, aunque se espera que se introduzcan en algún momento de 2023 o incluso 2024.

En cuanto a los radares fijos, para 2022 está previsto colocar 10 nuevas unidades y, según ha señalado Navarro, rotarán en 20 cabinas. Con esta ampliación, la base de radares fijos en España pasará de 780 a 790 unidades. Sobre los radares móviles, la DGT no se ha pronunciado al respecto y solo tenemos los datos oficiales: 545 unidades.

Sobre la ubicación de los nuevos radares, la DGT tampoco ha ofrecido información, aunque ha confirmado que se buscará colocarlos en las carreteras convencionales por ser las zonas donde hay más cantidad de infracciones por exceso de velocidad y accidentes. Datos de su última campaña de control de velocidad señalan que fue en este tipo de vía donde se produjo el 63,4% de los excesos de velocidad.

También habrá más drones

drones DGT

Navarro también confirmó que llegarán nuevos drones para vigilar el uso del teléfono móvil al volante, aunque no indicó cuántas unidades más habrá. En la actualidad, la DGT cuenta con un total de 39 drones, 23 están preparados para multar, mientras que los 16 restantes se emplean para formar a los pilotos.

En este sentido, con la nueva Ley de Tráfico cuya entrada en vigor es inminente (solo queda ratificarla en el Senado y publicarla en el BOE), infracciones como el uso del móvil mientras se conduce serán más severas. Así, pasará de restar tres puntos a detraer seis puntos. Eso sí, la cuantía económica seguirá siendo de 200 euros, puesto que sigue tipificado como infracción grave. Los drones también controlarán que se hace uso del cinturón. En este caso, la infracción pasará a costar cuatro puntos (actualmente resta tres puntos) y 200 euros.