Las 10 multas más habituales en invierno

Durante los próximos meses de invierno, ten muy presente las multas que te indicamos en este artículo: son, según expertos y agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, son las más frecuentes que te podrán poner.

Neumáticos en mal estado
- 200 euros por neumático
Te impondrán esta multa si circulas con alguno que tenga el dibujo por debajo del mínimo legal (1,6 mm; lo recomendable es que sobrepase los 3,0 mm de profundidad). Te podrán imponer la misma sanción si alguno de los neumáticos muestra deformaciones, ampollas, roturas, grietas…
Ten muy presente la importancia de tener los neumáticos en buen estado y con dibujo suficiente ya que, con la lluvia (la causa más habitual de accidentes en invierno), la distancia de frenada se alarga considerablemente: Según la DGT, la diferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km/h y hacerlo sobre uno mojado alcanza los 32 metros ‘extra’.

Si circulas sin cadenas cuando es obligatorio
- 200 euros
Por no colocar cadenas o dispositivos antideslizantes (por ej., cadenas de tela) cuando sea obligatorio. Serán los agentes de Tráfico quienes decidan su obligatoriedad en función del recorrido y de la climatología, aunque deberás colocarlas siempre que veas la señal R-412. Recuerda que, si llevas neumáticos de invierno o de todo tiempo (en este caso, y tal y como indica el Código de Circulación, sólo si llevan inscritos en el flanco el dibujo M+S*), ambos son equivalentes a circular con cadenas y no te podrán sancionar.
Y tampoco te podrán multar nunca por no llevar cadenas en tu vehículo: no son un equipamiento obligatorio.
*Mucho ojo, porque los agentes de Tráfico consultados por Autofácil (los que, en última instancia tienen la autoridad y potestad para dejarte pasar) señalan que, con nieve, sólo dejan pasar a conductores sin cadenas si llevan neumáticos todo tiempo que incorporen en su flanco el logotipo 3PMSF: un copo de nieve con una montaña de tres picos.

No colocar los triángulos o la señal V-16 en caso de accidente o avería
- 80 euros
… O no emplear adecuadamente estos dispositivos. Recuerda que los triángulos han de situarse a aprox. unos 50 m por detrás y por delante del vehículo (en caso de vías de un solo sentido, sólo por detrás) de forma que sean visibles desde 100 m. Por otro lado, hasta el 1 de enero de 2026, fecha en la que la señal V16 sustituirá definitivamente a los triángulos; también podremos colocar esta señal en vez de los triángulos de posición: según la Ley, debes colocarla en la parte “más alta” del vehículo.
No usar el chaleco en caso de inmovilización del vehículo
- 200 euros y 3 puntos
Si el conductor, con el coche inmovilizado en una vía interurbana, sale del vehículo sin llevar el chaleco reflectante. Si es el acompañante el que no se lo pone, se le sancionará con 200 euros, sin retirada de puntos.
No seguir las indicaciones de los agentes
- 200 euros y 4 puntos
Es la sanción a que te puedes enfrentar si no atiendes cualquier indicación y/o señal de los agentes: desde no tomar un desvío cuando te lo indican a no detenerte en un control

Si tu matrícula no se lee o no queda iluminada
- 200 euros
Te sancionarán con esta cantidad si conduces un vehículo cuya placa de matrícula no sea legible. Te podrán sancionar si los números no se leen correctamente, pero también si presenta obstáculos que dificulten su lectura (si, por ejemplo, está llena de nieve o de barro). Además, recuerda que te impondrán la misma sanción si no llevas la placa de matrícula iluminada; por ej., por que se te haya fundido la luz correspondiente.
Si conduces sin mantener el campo de visión
- 80 euros
Te podrán sancionar por esta infracción si conduces con una capa de hielo (por ej., si no retiraste lo suficiente con la rasqueta) o de suciedad en el parabrisas, de forma que esta dificulte la visibilidad.
Si circulas con las escobillas gastadas
- 80 euros
“Esta sanción sólo se impone si está lloviendo y vemos que las escobillas no están realizando su labor. En el peor de los casos, y si ese coche no resulta seguro, podríamos llegar a inmovilizarlo hasta que cese de llover”, destacan a Autofácil agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. “Si nos percatamos del mal estado de las escobillas pero no está lloviendo, en la inmensa mayoría de las ocasiones sólo se lo indicamos al conductor para que las sustituya cuanto antes”.
Qué luces debes llevar y que sanción te impondrán si no lo haces

*Aquellas/os en la que no se puede leer una matrícula a 10 m o la luz no permite distinguir un vehículo oscuro a 50 m de distancia.

Otras sanciones relacionadas con las luces
- 200 euros
- Si deslumbras a otros conductores que circulen en sentido contrario por llevar conectado el alumbrado de carretera (las largas) y no el de cruce (las cortas).
- Además, te podrán multar con la misma cantidad si, llevando las cortas, reestableces las luces largas antes de sobrepasar al conductor que circula en sentido contrario.
- También te multarán con esa cuantía si mantienes encendido el alumbrado de carretera con el coche parado o estacionado.
- O si tu vehículo queda inmovilizado en autovía, autopista o en lugares y circunstancias que disminuyan sensiblemente la visibilidad y no utilizas la luz de emergencia para señalizar tu presencia.
Por el uso indebido de las luces antiniebla
- 200 euros
Si las llevas puestas cuando no debes o, al contrario, si no las llevas conectadas en las circunstancias a las que obliga la Ley.

** No son obligatorias y no las llevan todos los vehículos.