Cuando Fernando Alonso probó un Renault Clio V6 para Autofácil

Hace casi 20 años Fernando Alonso iniciaba su andadura como piloto de Fórmula 1, pero en la temporada en que debutó con Minardi hizo un hueco para probar este Clio V6 y contarnos sus impresiones.
Un jovencísimo Fernando Alonso era el protagonista de nuestro ‘mano a mano’: probó para los lectores de Autofácil un Renault Clio V6 de 230 CV. Nuestro campeón, por entonces en Minardi, quedó con nosotros en Oviedo para probar el Clio V6 en el kárting donde aprendió a pilotar. Como no conseguía ‘cruzar’ el coche en el asfalto… su padre tiró varios cubos de agua ‘para facilitárselo’. Ha sido la única prueba de conducción, exclusiva, realizada por Alonso para una revista de motor.
Casi 21 años después y con dos títulos mundilales de F1 en el bolsillo, dos victorias en Le Mans, participaciones en Indianápolis y el Dakar, Alonso se enfrenta a otra nueva temporada en el seno de la estructura de Alpine en la Fórmula 1.
A continuación reproducimos aquél artículo que publicamos en nuestro número de mayo de 2001.
Fernando Alonso prueba el Clio Renault Sport V6
La fórmula que ofrece el Clio V6 es muy original: un coche de pequeñas dimensiones pero con una potencia enorme, motor central y tracción trasera: no existe nada parecido.
Después de probarlo, lo que más me ha gustado han sido los frenos y el comportamiento en general. El motor es muy potente, sus 230 CV tiran muchísimo, y eso que este Clio, a pesar de su tamaño, es bastante pesado (1335 kg). Como entrega la potencia de forma progresiva y constante en todo el espectro de revoluciones, el margen de utilización es muy bueno. De hecho, desde 2500 rpm ya está empujando con energía y por eso no es necesario apurar el motor hasta la zona roja.
Incluso al cambiar a una marcha superior sigues teniendo una buena respuesta. Tiene una fuerza increíble, y lo entrega todo entre 4500 y 5500 rpm. A eso ayuda una relación es del cambio bastante cerradas punto hablando del cambio, he de decir que el Clio V6 es realmente bueno. De los vehículos de serie que he probado es el que más se parece a un coche de competición. Además, resulta muy cómodo y fncional. Tan solo encuentro un poco largo el paso de sexta a quinta. Evidentemente, no es el secuencial de un monoplaza del Mundial, que solo cuenta con dos pedales.
El otro apartado que es fantástico es el de los frenos. De hecho, incluso frenan demasiado, desde el primer toque de pedal. Sorprende, porque el coche se detiene exactamente dónde tú quieres. Pasas una zona de curvas abusando de los frenos y estos no se resienten, notas ninguna bajada en su rendimiento; una excelente forma de poder practicar una conducción deportiva. Se nota una gran diferencia con el Clio Sport de 172 CV. En este V6, cuando tocas el pedal del freno ya estás parado, mientras que en la mayoría de los coches siempre tienes que esperar un poco más.
Su comportamiento está a la altura de la respuesta del motor. si pudiera definirlo en una palabra, lo calificaría como neutro en asfalto seco. en estas circunstancias tiene un agarre altísimo y solo forzando en la salida de curvas muy cerradas y en marchas cortas llega a deslizar de atrás. Sus reacciones son siempre nobles y bastante predecibles.

Siempre lo notas pegado al suelo y eso que aporta una gran seguridad si ruedas rápido. el tarado de la suspensión es es muy bueno. Incluso en competición sería increíble porque va como una tabla, la estabilidad es excelente. Cómo vira muy plano, visto desde fuera no da la impresión de ir a tope en las curvas pero, desde dentro, sientes el ritmo que llevas de verdad. La motricidad es muy buena, no le hace demasiada falta un control de tracción. La dirección también es precisa; lo peor es el diámetro de giro, muy reducido y que obliga a maniobrar más de la cuenta.
En el interior, la posición de conducción no tiene nada que ver con la de un Fórmula 1. Aquí es mucho más racional, no vas encajonado. Es muy cómodo, no resulta nada estresante conducirlo. Los mandos están bien dispuestos y no he hecho nada en falta. La instrumentación, completa, es la típica de Renault. quizá esa es su principal pega: se podía haber diferenciada algo más del Clio de 172 CV. Es prácticamente idéntico, y eso te choca un poco, quizá porque esperas que en un coche de semejante potencial, interior sea más deportivo, aunque sea a base de detalles. Desde luego es mucho menos llamativo que por fuera. Sin embargo, los pedales sí que son de carreras, se hacen bien el punta-tacón. Los asientos también son cómodos se agarran bien. Asimismo, el volante es muy agradable de utilizar. La visibilidad es buena, el V6 no es de los típicos deportivos en los que la postura al volante es muy baja y apenas ves algo, sobre todo por el retrovisor central.

El equipamiento me parece muy completo, creo que no le añadiría nada. Puestos a ser exquisitos, puntuaría a su favor que incorporara un sistema de navegación por satélite, aunque probablemente se dispararía el precio y este deportivo se compra, no porque tenga un equipamiento de lujo, sino por la potencia que ofrece. Lo veo perfectamente utilizable, no plantea grandes problemas para ser usado a diario. Me encantaría poder llevármelo a los circuitos… bueno, la verdad es que me lo llevaría a todos los sitios, para pasear con los amigos y con la familia (aunque tendrían que ir de uno en uno, porque solo tiene 2 plazas, y sin apenas equipaje).
Me gustaría que el Fórmula 1 de Renault con el que compitan en un futuro próximo mantuviera esta filosofía: un coche que responde en cualquier circunstancia, no te hace ningún extraño, acelera siempre que tiene que hacer erar y se para allí donde necesitas que lo haga.
El equipamiento del Clio V6
El carácter tan exclusivo de este pequeño «misil» se refleja también en la amplia dotación que incluye de serie. Así, dispone de llantas de aleación, ABS, airbag de conductor y acompañante, airbags laterales, dirección asistida, cierre centralizado con mando a distancia, ordenador de abordo, volante deportivo ajustable en altura, espejos retrovisores regulables eléctricamente, faros de larga distancia, elevalunas eléctricos, aire acondicionado, asientos deportivos con tapicería mixta de cuero y Alcantara y equipo de audio con cargador de 6 CDs. Sin duda, un equipamiento de lujo€
Nos ponemos a los mandos del Clio V6

El Clio Renault Sport es una buena oportunidad para la marca de demostrar que un coche pequeño y muy potente no es sinónimo de peligro, sino de diversión segura. harto de llevar tantos años el sambenito de quién los antiguos 5 Copa Turbo eran «coches tumba», la marca francesa nos propone una auténtica máquina del carreras en formato pequeño (solo 3,8 metros de largo). Su aspecto exterior tan «gordo» no es solo una concesión a la galería (aunque nunca nos había mirado tanto en un coche).
El despliegue de faldones, tomas de aire y carrocería ensanchada permite alojar neumáticos más anchos, disponer de vías más amplias, poder aumentar la batalla y refrigerar el poderoso V6 que va situado dentro del habitáculo, como un acompañante más que, por cierto, eleva demasiado la voz. Surcar la más veloz de las autopistas o introducirnos en nuestro puerto de montaña favorito es una gratificante tarea… si el asfalto está completamente seco. Cuando aparezca la lluvia, nunca habrá de perderle el respeto: aquí no existen controles de tracción y estabilidad. Pero eso es lo que lo hace, en circunstancias favorables, ser uno de los coches más divertidos del mercado.
Ficha técnica Clio Renault Sport V6

CUÁNTO CUESTA
- Precio: 6.528.987 ptas
- A la venta desde: marzo 2001
CUÁNTO CORRE
- De cero a 100 km hora: 6,4 segundos
- Velocidad máxima: 235 kilómetros hora
CUÁNTO GASTA
- Urbano: 14,9 litros 100 km
- Extraurbano: 8,9 litros 100 km
- Mixto: 11,2 litros 100 km
CUÁNTO MIDE
- Longitud: 3800 3 mm
- Anchura: 1810 mm
- Altura: 1365 mm
- Batalla: 2510 mm
- Maletero: 67 litros
- Capacidad depósito: 61
- Peso: 1305 kilogramos
CÓMO ES SU MECÁNICA
- Cilindrada: 6 cilindros, 2946 centímetros cúbicos
- Potencia: 230 caballos a 6000 rpm
- Par máximo: 30,6 mkg a 3750 rpm
- Relación peso potencia: 5,8 kg/CV
- Situación: En posición central
- Potencia específica: 79,3 CV/L
- Válvulas por cilindro: 4
- Relación de compresión: 11,4: 1
- Cambio: Manual de 6 velocidades
- Tracción: A las 4 ruedas
- Dirección: Cremallera asistida
CÓMO ES SUSPENSIÓN
- Delantera: Independiente tipo McPherson con triángulo inferior y barra estabilizadora
- Trasera: Independiente de tipo multibrazo, con barra transversal en aluminio.
CÓMO SON SUS FRENOS
- Delanteros: Discos ventilados 330 mm
- Traseros: Discos ventilados 300 mm
QUÉ RUEDAS CALZA
- Neumáticos delanteros: 205/ 50 ZR 17
- Neumáticos traseros: 235/ 45 ZR 17
- Llantas: 17 pulgadas, de aleación
VEREDICTO
Su carácter de serie limitada (tan solo llegarán a España 25 unidades este año) puede hacer de este Clio algo más que el coche pequeño más potente que se puede comprar: un verdadero objeto de colección para unos pocos afortunados
Nuestro agradecimiento a Princika RTS, SL, Circuito de Asturias, por su colaboración para la realización de este reportaje fotográfico.