Este es el asiento más seguro para llevar una silla de bebé en el coche

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Muchos padres se preguntan cuál es el asiento del coche más seguro para instalar el sistema de retención infantil de sus hijos. Si bien la normativa española determina que los niños con una estatura inferior a 135 centímetros deben viajar en la fila trasera, ¿qué plaza es la más adecuada?

El estudio ‘‘Seguridad vial infantil en el automóvil ¿viajan nuestros hijos siempre seguros?’’ publicado por la Fundación Mapfre y la Federación de Asociaciones de Matronas en España (FAME) afirma que colocar correctamente a los niños en el coche evita el 75% de las muertes y hasta un 90% de las lesiones graves. La gran mayoría de las 800 familias que han participado en dicha encuesta reconocen la importancia de transportar a un recién nacido en una silla infantil homologada.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda instalar el sistema de retención infantil en el asiento central trasero. Según los datos que maneja Mapfre, solo el 38,84% de los usuarios encuestados se encuentra al tanto de esta información. Al viajar en esta posición, el niño se encuentra alejado de las puertas y, por lo tanto, está más protegido frente a cualquier impacto lateral.

niño silla coche calor

Ante este hecho, debemos recordar que aún muchos coches no disponen de anclajes Isofix en el asiento central de la fila trasera. Otro inconveniente es que en el suelo de la plaza central trasera solemos encontrar el túnel central, lo que impide instalar la base de apoyo que incluyen algunos SRI. De este modo, si se va a utilizar el sistema Isofix, la posición ideal para colocar la silla infantil sería el asiento trasero derecho, ya que permite establecer contacto visual con el niño y brinda un acceso más seguro desde el lado de la acera.

El Reglamento General de Circulación especifica que los niños cuya estatura no alcance los 135 centímetros deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso en los asientos traseros. Si el vehículo no dispone de cinturones en las plazas traseras, no podrán viajar niños por debajo de esta estatura al no poder utilizar un SRI. En este caso, la ley permite que el niño ocupe la plaza delantera – que sí dispone de cinturón de seguridad- con su correspondiente silla infantil. La multa por incumplir esta normativa es de 200 euros y conlleva la retirada de 3 puntos en el carnet de conducir.

Por último, el 34,4% de los participantes en la encuesta desconoce que siempre que el bebé viaje orientado hacia atrás, el respaldo debe colocarse en una posición intermedia, para permitir al niño dormir y evitar la asfixia postural. Los resultados de este estudio también ponen de manifiesto que el 91,9% conoce el momento que la normativa marca para que los menores puedan viajar mirando hacia delante, es decir, a partir de los 15 meses o 10 kg de peso.