¿Subes a esquiar a la nieve? Así debes preparar tu coche… y adecuar tu forma de conducir

¿Estás subiendo a esquiar este invierno? Aunque en los últimos días el tiempo ha mejorado, en las carreteras cercanas de muchas estaciones de esquí aún persisten la nieve y el hielo. Para evitar sustos, lee con atención este artículo.
En nuestro país, las estaciones de esquí se mantienen abiertas hasta mediados de abril para que puedan esquiar o visitarlas los más de cinco millones de esquiadores y visitantes que suben a la nieve cada año. Pero ojo, porque eso implica miles de vehículos que, cada fin de semana (y más con la proximidad de la Semana Blanca), circulan por la sierra y conducen con lluvia, nieve o incluso hielo (Lee aquí los consejos de la DGT para conducir bajo estas condiciones). Y en esas circunstancias es posible que sufras una salida de la carretera o un choque con otro vehículo.
Por eso, a la hora de planear un fin de semana para esquiar o una excursión a la nieve, ten en cuenta que debes revisar tu vehículo y, también, adecuar tu conducción; además de llevar algunos productos en el coche por si te quedas atrapado por un temporal.

Si vas a esquiar, revisa tus neumáticos… y lleva cadenas
Recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto de tu coche con la carretera y que, con nieve, lluvia o hielo, ésta puede presentar problemas de adherencia. Por eso, antes de realizar un viaje a la nieve para esquiar, hincha tus neumáticos a la presión recomendada por el fabricante del vehículo y revisa que estén en buen estado (con una profundidad de dibujo superior al límite legal de 1,6 mm, sin desperfectos ni abombamientos en los flancos…). Recuerda que, por cada neumático en mal estado, podrán imponerte una multa de 200 euros.
Además, y si no llevas neumáticos de invierno (aquí tienes información sobre cómo son y, aquí, sobre cuáles son los mejores del mercado), recuerda que deberás llevar cadenas o, si no, puede ocurrir que la Guardia Civil no te deje circular por determinadas carreteras repletas de nieve.

Adecúa tu conducción a las condiciones de la carretera
Siempre debes adecuar tu conducción a las condiciones de la vía, a las climatológicas y, también a las tuyas propias (somnolencia, cansancio…) pero, en este caso, esta precaución toma aún más importancia debido a la posibilidad de que, si viajas a esquiar, la carretera esté resbaladiza.
Por eso, ten muy presentes dos variables: la aceleración y la velocidad. Respecto a la primera, acelera siempre suavemente en estas carreteras para evitar pérdidas de tracción y que patinen las ruedas. En cuanto a la segunda, mantén siempre una velocidad moderada para poder anticiparte a cualquier situación en la vía y, también,
De igual forma, y tal y como recomienda la DGT, debes mantener una distancia de seguridad adecuada con los vehículos que te precedan… para que cuando frenes puedas detener el coche sin problemas incluso si el firme está resbaladizo o frenas en una pendiente hacia abajo.

En cuanto a la frenada, se recomienda que siempre sea suave, para evitar pérdidas de control del vehículo; de igual forma, frena siempre antes de una curva, no en su interior… a no ser que no puedas evitarlo.
Por último, debes velar por la visibilidad de tu vehículo… y desde su interior, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Por eso, antes de salir, revisa que todas las lámparas de tu vehículo funcionan y que llevas suficiente líquido limpiaparabrisas. Además, si durante tu viaje te encuentras con retenciones que hacen que actúen los vehículos quitanieves, recuerda que debes estacionar a un lado (con los warning encendidos) y dejarles trabajar. Recuerda también que esas circunstancias, tienes prohibido adelantarlos.
Qué debes llevar en el coche si vas a la nieve o a esquiar
De igual forma que debes revisar tu coche o adecuar tu conducción, cuando viajes a la nieve no olvides llevar algunos artículos de lo más útil en tu coche. En caso de que te encuentres un temporal o una retención, pueden hacerte la vida mucho más cómoda o incluso, salvarte de situaciones bastante incómodas.
❄️ ¡Con previsión de nevadas evita viajar en coche!
— Ministerio del Interior (@interiorgob) November 19, 2022
Pero si es imprescindible recuerda llevar siempre:
⛽️ Depósito lleno
⛓️ Cadenas
📱 Teléfono móvil y cargador
🧥 Ropa de abrigo
Y si te quedas atrapado, sigue estas recomendaciones de @proteccioncivil ⤵️ pic.twitter.com/HcDvds7Mp6
Lo primero es, siempre y en estas circunstancias, llevar el depósito lleno o, al menos, con una buena cantidad de combustible. El carburante podría hacerte falta en un atasco o para mantener el motor encendido en caso de que tengas que poner la calefacción de tu vehículo.
Además, se recomienda que en el coche lleves agua, comida, ropa de abrigo e incluso mantas (por si te ves retenido por un temporal), así como unas gafas de sol para evitar deslumbramientos debido a la presencia de nieve. Otro elemento esencial es un cargador de móvil, para que siempre puedas solicitar auxilio si te ves atrapado en carretera. Y tampoco te olvides de llevar una espátula de plástico grande para retirar la nieve y el hielo de los cristales.